Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Universitarios proponen brazos robóticos para la inclusión de personas con discapacidad

Por Lily Zurita En Bolivia se tienen registradas 102.578 personas con discapacidad. Son datos del Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad del Ministerio de Salud y corresponden al año 2022. En Santa Cruz se contabilizan  25.620, mientras que en el departamento de La Paz la cifra asciende a 24.480.  Entre este grupo de personas … Leer más

Publicado por unifranz

Aprender Haciendo: Estudiantes Unifranz construyen la marca de la Ciudadela de la Salud

Un grupo de estudiantes de la Carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron cinco propuestas para la imagen visual del proyecto: “Ciudadela de la Salud” del Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba. Estos jóvenes lograron vincularse con la Secretaría Departamental de Planificación para trabajar en favor de este proyecto … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

UNIFRANZ capacita a pobladores de Sorata para reactivar el turismo en la región

Por Daniel Robles A los pies del imponente Illampu, a 150 km de la ciudad de La Paz, con los atractivos turísticos como la mítica gruta de San Pedro o las cristalinas cascadas y el impresionante puente colgante, se encuentra Sorata, capital de la provincia de Larecaja. La comunidad organizada junto a sus autoridades y … Leer más

Publicado por unifranz

Cómo elevar tu perfil profesional para conseguir tu primer empleo

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizó hoy la primera versión de la Feria de Empleabilidad para vincular a sus profesionales con empresas a través de una “rueda de talentos”, una selección de los mejores proyectos de cada carrera y un directorio digital para facilitar su reclutamiento.  En Bolivia, el desempleo juvenil llegó al 4,8% sin … Leer más

Publicado por unifranz

UNIVERSITARIOS PROPONEN SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de noviembre), estudiantes de distintas universidades se reúnen en el “Hack 24: Cultura Contra la Violencia”, un hackathon –encuentro de programadores– que busca solucionar problemas reales a través de retos tecnológicos en tiempo récord, con el objetivo de proponer … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Más del 90% de los colaboradores dice sentirse bienvenido cuando ingresa a UNIFRANZ

Unirse a un nuevo grupo de trabajo e interactuar con un universo totalmente nuevo de colaboradores puede convertirse en una situación difícil e intimidante. El on boarding, o el proceso exitoso de bienvenida a un nuevo colaborador, según datos de la consultora laboral Welcome To The Jungle, determina si el 33% de los empleados nuevos … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Mayra Condori: Una “semilla del futuro” que brilla en el programa de capacitación de Huawei.

El pasado lunes 14 de noviembre inició el programa Seeds For The Future o Semillas del Futuro, organizado por el gigante de telecomunicación Huawei. Quince estudiantes de toda Bolivia fueron elegidos por el programa internacional, donde Mayra Condori, estudiante de Ingeniería de Sistemas de UNIFRANZ La Paz, brilló al representar a los participantes en la … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Carreras Transformadoras: experiencias reales de aprendizaje desde primer semestre.

La brecha entre el mundo laboral y la educación superior va cerrándose a pasos agigantados. La transformación digital impulsó la educación hacia la innovación, mostrando la necesidad de tener estudiantes cada vez más adaptados al mundo laboral, lo que ha llevado a UNIFRANZ a fortalecer su modelo educativo. “El proyecto impulsa el modelo educativo transformador, … Leer más

Publicado por unifranz

Estudiantes UNIFRANZ implementan tecnología para combatir violencia y ciberacoso

Cada primer jueves de noviembre, se recuerda el «Día Internacional contra la Violencia y el Acoso en la Escuela, incluido el Ciberacoso», instituido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, en busca de la lucha social contra este modo que la violencia que atenta contra los … Leer más