Blog Unifranz

Publicado por Ricardo Espinoza

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran 190 muertes anuales a causa del cáncer de piel, según la OMS; siendo la causa número 45 de mortalidad en el país. Generalmente, esta enfermedad es causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta(UV). Ante este preocupante índice, María Elena Mamani, estudiante de Administración de Empresas de … Leer más

Publicado por unifranz

CUATRO COMUNAS SERÁN PARTE DE LA SEGUNDA FASE DEL CENSO NARANJA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba FEPC y la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, a través de su Instituto de Progreso Económico Empresarial – IPEE, lanzó la segunda fase del Censo de Economía Naranja. Según indica Gabriela Sanjinés, Directora del IPEE, el estudio iniciará la segunda fase de recolección de información a partir de marzo. … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Primeros beneficiados 2023 con el Programa Internacionalízate: cuatro estudiantes Unifranz La Paz rumbo a Colombia.

Por Diego And´res Sabat Antes de finalizar el primer mes del año, UNIFRANZ La Paz despidió a los primeros cuatro estudiantes beneficiados con el Programa Internacionalízate. Colombia será el país que albergará a estos embajadores de Unifranz, que durante seis meses cursarán estudios en el exterior aprendiendo sobre una nueva cultura, ganando experiencias de vida, … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

TECNOLOGÍA, PRESENTE Y FUTURO DEL CONTADOR PÚBLICO

Por: Ricardo Espinoza/Nayeli Ortega En la actualidad, la tecnología ha transformado por completo el trabajo de muchas profesiones, brindando al trabajador múltiples ventajas para ofrecer un mejor servicio. En el caso particular de los contadores públicos, solía ser común ver a muchos de ellos ofrecer sus servicios en zonas aledañas a instituciones de pago de … Leer más

Publicado por unifranz

Transformando la educación para transformar el cuidado de la salud

PARTE 2 DE 2 Alcira tiene 78 años, desde hace una década percibió que sus músculos, piel y huesos han perdido fuerza y resistencia, lo que la ha llevado a un diagnóstico de artrosis sumada a hipertensión arterial; dos de las 5 enfermedades más comunes del adulto mayor boliviano según el Ministerio de Salud. Al … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

LOS RETOS Y DESAFÍOS DE LA ENFERMERÍA DEL SIGLO XXI

Presurosa, tratando de salvar la mayor cantidad de vidas, Blanca Torrico, “enfermera por vocación”, corría a ayudar a estabilizar a los pacientes que llegaron producto de un accidente hasta la sala de emergencias. Es su trajín desde hace 15 años.   Blanca escogió la carrera de enfermería como opción de vida, al igual que los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La influencia del mercado laboral emergente se refleja en las nuevas carreras universitarias

El Internet y las nuevas tecnologías han abierto infinitas oportunidades a las personas y a la sociedad. Su influencia en la educación, los negocios, la ciencia, la investigación, la gestión gubernamental o la gestión empresarial es incalculable. En el ámbito académico, la ciencia y el conocimiento están en permanente actualización y, cada vez, a mayor … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Estudiantes alteños desarrollan una prótesis de mano de bajo costo

Por: Nayeli Ortega Según datos del Comité Nacional de Personas con Discapacidad (CONALPEDIS), en Bolivia existen alrededor de 36.100 personas con discapacidad física-motora, muchas de las cuales no cuentan con los recursos para adquirir una prótesis debido al costo que, en gran parte de los casos, se constituye en una limitante. Con el propósito de … Leer más

Publicado por unifranz

El aprendizaje híbrido y dual entre las tendencias educativas que marcarán el 2023

Los últimos años se constituyeron en verdaderos retos de resiliencia y cambios para el sector educativo. Afrontar entornos de incertidumbre radical y transformación sin precedentes, UTRU –por su sigla en inglés– ha logrado detonar, impulsar y acelerar a las universidades hacia una reimaginación de sus procesos y herramientas. «Para alcanzar este cambio, hay que repensar … Leer más

Publicado por unifranz

El sistema de salud requiere “médicos con calidez de trato al paciente y con cultura de investigación”

La finalidad de un médico es indivisible a su vocación de servicio. Sin embargo, para ser competitivo en el mercado laboral de hoy, son necesarias nuevas competencias y habilidades. Para ello, es primordial repensar la formación médica añadiendo herramientas tecnológicas de aprendizaje, componentes de análisis crítico investigativo y experiencias de aprendizaje que respondan a un … Leer más