Blog Unifranz

Falla Mandeyapecua
Publicado por Unifranz

Mandeyapecua, la falla que impulsa a Bolivia a prepararse ante futuros sismos

Bajo la superficie de Santa Cruz, Chuquisaca y Tarija se extiende una estructura geológica de casi 500 kilómetros de largo: la falla Mandeyapecua. Silenciosa e invisible, esta formación natural ha despertado el interés de la comunidad científica por su potencial sísmico y por la necesidad de fortalecer la cultura de prevención en Bolivia. Mientras los … Leer más

Publicado por Unifranz

Cómo aprender en línea de forma segura frente a los riesgos digitales

Plataformas virtuales, aulas híbridas, aplicaciones de gestión académica y recursos en línea se han convertido en parte esencial del proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, este avance trae consigo un desafío crítico: la ciberseguridad. Proteger los datos y sistemas de los principales actores —estudiantes, docentes y las propias instituciones educativas— ya no es una opción, sino una necesidad urgente.

Publicado por Unifranz

Eliminar desechos tecnológicos de forma sustentable: ReUseTech, la propuesta surgida desde Unifranz

La contaminación electrónica es uno de los problemas ambientales más desatendidos en las ciudades. Cochabamba, como muchas urbes en crecimiento, carece de una gestión adecuada de residuos tecnológicos, lo que agrava el impacto ambiental y social. Según estimaciones globales, más de 50 millones de toneladas de basura electrónica se generan cada año en el mundo, de las cuales menos del 20% se recicla correctamente.

Publicado por Unifranz

Unifranz presenta IA Lab en FEXCO: un espacio de aprendizaje, innovación y tecnología al alcance de todos

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sede Cochabamba, marcó un hito en FEXCO 2025 con la presentación del IA Lab by Unifranz, un espacio interactivo donde estudiantes, emprendedores y visitantes pudieron experimentar de primera mano las posibilidades de la inteligencia artificial (IA) aplicada a distintas áreas de la vida cotidiana. Esta iniciativa, desarrollada en el Centro Internacional de Negocios, reflejó el compromiso de Unifranz con la democratización tecnológica, llevando la innovación fuera del aula y poniéndola al alcance de toda la comunidad.

Publicado por Unifranz

Gemelos digitales, tecnología silenciosa que está cambiando la educación superior

En este tiempo donde la transformación digital marca el ritmo del progreso, los Gemelos Digitales emergen como una de las tecnologías más prometedoras y disruptivas. Aunque nacieron en la industria manufacturera y aeroespacial, hoy se están infiltrando en el terreno de la educación superior, con un potencial que aún apenas comenzamos a comprender.