Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Los periodistas deben entender el contexto histórico socio cultural, para poder interpretar la realidad.

Por Diego And´res Sabat Entender a la sociedad, ser observadores e inquisitivos, son algunos de los atributos del periodista del siglo XXI. Estudiantes de UNIFRANZ La Paz, como parte de las actividades de la asignatura Historia del Arte de la carrera Periodismo, visitaron el Complejo Arqueológico de Tiahuanaco, capital de la antigua civilización del mismo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Es el derecho a la imagen un límite a la libertad de expresión?

Cándido C. es el conductor de un micro que, el pasado lunes 10 de abril, atropelló y mató a un perro en la zona de La Cuchilla de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Fue condenado a tres años de presidio por el delito de biocidio. Luego de haber reconocido su culpabilidad, la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La violencia se adapta a los tiempos digitales

Estamos a un click de conectarnos con cualquier parte del mundo. La interconectividad ha permitido que se puede hacer negocios con cualquier país simplemente a través de un equipo telefónico. El internet, sustento de esta conectividad, conlleva tanto aspectos positivos como riesgos reales. Las redes sociales son escenario de cyberbulling, suplantación de identidad, acoso cibernético, linchamientos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Marca personal: una oportunidad para el periodista

Carmen Aristegui Flores es una influyente periodista mexicana. Destaca por su trabajo en programas informativos en radio y televisión de México. Además, integra el Consejo Rector del Premio Gabo de la Fundación Gabriel García Márquez. Dirige y conduce el noticiero matutino Aristegui en vivo, desde el portal Aristegui Noticias, el programa de entrevistas que lleva … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Ética, rigurosidad y metodología claves para el periodismo de investigación

Por Lily Zurita y Beatriz Cahuasa En octubre de 2021, Pandora Papers develaba los secretos financieros de 35 jefes y exjefes de Estado, más de 330 políticos y altos funcionarios de gobierno de 90 países. La lista se ampliaba con deportistas, empresarios y famosos de la farándula internacional. Pandora Papers fue resultado de una de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La credibilidad es el mayor capital del periodista, asegura Pedro Rivero Jordán

En estos tiempos de polarización, es difícil para el periodismo y los medios de comunicación sostener baluartes que los caracterizan, como son la credibilidad, la imparcialidad o la independencia ideológica. Lo dice un profesional que bordea los 50 años de ejercicio y se mantiene al frente del grupo multimedia EL DEBER. Entre sus múltiples actividades, Pedro Rivero Jordán cumple funciones como director … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Más de 1500 estudiantes en UNIFRANZ La Paz iniciaron el camino de sus sueños

Por Daniel Robles Los nervios de llegar a la Universidad, el ver caras nuevas después de 12 años de colegio y las ansias de comenzar una de las etapas más importantes de su vida académica, se vieron reflejadas en los estudiantes de primer semestre de Unifranz La Paz, que comenzaron clases el pasado 13 de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Ser periodista en tiempos disruptivos

Por Lily Zurita La proliferación de las redes sociales ha supuesto un reto nuevo para el periodismo tradicional. A pesar de las transformaciones emprendidas por el sector periodístico, la disrupción abarca tanto el ejercicio informativo en sí como el sustento en un modelo de negocios efectivo. Tres profesionales con contrastada carrera afrontan un debate sobre los retos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Periodistas en Qatar: «el periodismo deportivo tiene su esencia en la pasión por el fútbol»

El mundial de Qatar 2022 no solo congrega a una constelación de estrellas del fútbol mundial, como Messi, CR7, Mbapeé, Neymar o Modric entre otros futbolistas valuados en millones de dólares. La cita también ha permitido que, como cada cuatro años, periodistas deportivos se encuentren en la cobertura del deporte preferido por millones de personas … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Tocaña: tierra fértil para generar economía turística según estudio de UNIFRANZ.

Por Daniel Robles, estudiante de Periodismo de UNIFRANZ La Paz. Expresiones culturales como la saya, sus instrumentos musicales, la calidez de su gente, su clima, su paisaje y muchas más cualidades hacen de Tocaña, una tierra fértil para el turismo.  Estudiantes de la carrera de Hotelería y Turismo de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, entregaron … Leer más