Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo buscar trabajo en la administración pública desde el SICOES?

Por Lily Zurita Datos de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) dan cuenta que, en Bolivia, anualmente, se incorporan al mercado laboral 140.000 personas, aunque muchas de esas fuentes se encuentran en el sector informal de la economía. En tanto, el aparato estatal, es decir todo el sector público, -según un reporte de la Fundación … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudio devela las competencias laborales más valoradas por las empresas en Bolivia

Comunicación efectiva, resolución de problemas, motivación y delegación, astucia política, integridad y honestidad son algunas de las competencias que las empresas buscan con mayor interés en sus empleados, de acuerdo con un estudio realizado por el Observatorio Nacional del Trabajo (ONT) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. El estudio, titulado “Competencias laborales en las empresas … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Observatorio Nacional del Trabajo presenta radiografía sobre Competencias Laborales en las Empresas Bolivianas

¿Cuáles son las competencias que las empresas más buscan en sus colaboradores? El Observatorio Nacional del Trabajo (ONT) presentará este viernes 24 de noviembre los resultados del primer sondeo nacional sobre las competencias más utilizadas en los niveles estratégicos y tácticos de las organizaciones en Bolivia. Los resultados obtenidos son de gran utilidad para todas … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

10 habilidades que otorgan ventaja competitiva a la hora de buscar trabajo

Por Lily Zurita El mercado laboral actual está experimentando cambios significativos debido a la rápida evolución tecnológica, la globalización, la expansión de la economía digital o las formas laborales flexibles, entre otros, que están influyendo en la forma en que las empresas trabajan y contratan colaboradores. Nuevas habilidades para el trabajo son las exigencias actuales … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La Inteligencia Artificial desafía el futuro del trabajo

“Saludos, señor presidente Nicolás Maduro, señores invitados, y a toda Venezuela”, dijo Sira, la presentadora creada con IA que acompañó a Nicolás Maduro en su programa de televisión en abril pasado. En su primera aparición en pantalla, la presentadora que funciona con un programa de Inteligencia Artificial, saludó al público  y confesó estar “feliz y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Emprendimientos con mirada de mujer; mucho esfuerzo y poca oportunidad

La pandemia dejó su marca en Bolivia. Las consecuencias en salud han sido ampliamente reportadas. De igual modo, aunque con menor precisión, también se conoce su repercusión en la economía. Cierre de empresas, despidos, incremento de la pobreza son algunos indicadores utilizados por los analistas.  Como en toda situación dramática, el parón generalizado permitió a miles … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La huella digital, clave para el comercio en este nuevo siglo

La huella digital es el rastro o la información personal que se acumula al navegar en Internet o cada vez que se interactúa en redes sociales. Los datos acumulados al usar una aplicación desde el celular o la computadora forman un rastro que se conoce como huella digital.   Carlos Molina, director de la carrera de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo conseguir equipos de trabajo más creativos?

Las últimas décadas se han registrado importantes avances en cuanto a una presencia igualitaria de género en el mercado laboral. Aún así, las mujeres enfrentan obstáculos en cuanto a inserción laboral.  Con frecuencia están obligadas a superar brechas a lo largo de su trayectoria o para alcanzar puestos de decisión en las empresas. Proyecciones del Instituto Nacional de Estadística … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Rock and Roll: la gestión de capital humano se revitaliza con nuevas prácticas

La encuesta anual de Great Place To Work y la Universidad Johns Hopkins alcanza a más de 14.000 personas en 37 países. Los resultados recabados dan cuenta que el bienestar de los colaboradores es clave para la retención y las referencias positivas o negativas de los mismos. El bienestar de los colaboradores implica crear experiencias positivas constantes en áreas … Leer más