Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El médico que hoy se caracteriza por la empatía con el paciente y la cultura de la investigación

La finalidad de un médico es indivisible a su vocación de servicio. Sin embargo, para ser competitivo en el mercado laboral de hoy, son necesarias nuevas competencias y habilidades. Para ello, es primordial repensar la formación médica añadiendo herramientas tecnológicas de aprendizaje, componentes de análisis crítico investigativo y experiencias de aprendizaje que respondan a un perfil más … Leer más

Publicado por unifranz

El aprendizaje híbrido y dual entre las tendencias educativas que marcarán el 2023

Los últimos años se constituyeron en verdaderos retos de resiliencia y cambios para el sector educativo. Afrontar entornos de incertidumbre radical y transformación sin precedentes, UTRU –por su sigla en inglés– ha logrado detonar, impulsar y acelerar a las universidades hacia una reimaginación de sus procesos y herramientas. «Para alcanzar este cambio, hay que repensar … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

“Saber hacer y no solo saber” el reto de la educación de hoy

Daniela Moscoso desbordaba de felicidad al modelar el saco para dama hecho a telar. La prenda lucía adornos de aguayo (textil andino) en la cintura, mangas abiertas y holgadas con caída en “A”, a la que bautizaron como el cárdigan “Madalu”.   La idea surgió en grupo de estudiantes de Administración de Empresas. El inicio se remonta … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

UNIFRANZ ES RECONOCIDA POR SU “EXTENSO TRABAJO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN BOLIVIANA”

Por: Beatriz Cahuasa El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto otorgó un reconocimiento a la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, por su “extenso trabajo en beneficio de la población boliviana”. La distinción se la otorga por el impulso en la formación de capital humano que transformará la realidad, por apostar en inversiones en educación en la ciudad, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La explosión de las plataformas impulsa un nuevo rol del diseñador gráfico en el mercado laboral

Por Lily Zurita El teléfono inteligente se ha convertido en una extensión del propio cuerpo humano. Se habla de la importancia de la conectividad, pero, más allá de eso, los nuevos teléfonos aportan una infinidad de herramientas comunicacionales jamás pensadas. Desde las cámaras fotográficas con la capacidad de grabar video, hasta programas intuitivos de edición … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

EL ALTO, DESTINO TURÍSTICO DE ALTURA

El Alto, ciudad más joven de Bolivia y la segunda más poblada y de mayor crecimiento en el país, ubicada en la provincia Murillo del departamento de La Paz, cuenta con múltiples particularidades geográficas, sociales y culturales que la hacen atrayente ante los ojos del mundo, convirtiéndola en la actualidad como un destino turístico con … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estudiante de UNIFRANZ crea drones para desarrollar su propósito

El apoyo visual en distintas áreas de las también llamadas RAPS, por sus siglas en inglés (Remotely Piloted Aircraft System), las hizo populares en el mercado.   Yecid Junior Pérez Paucara, que  estudia Ingeniería de Sistemas en la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, lo tiene claro y desde su formación impulsa la creación de drones, como prototipo. … Leer más

Publicado por unifranz

El sistema de salud requiere “médicos con calidez de trato al paciente y con cultura de investigación”

La finalidad de un médico es indivisible a su vocación de servicio. Sin embargo, para ser competitivo en el mercado laboral de hoy, son necesarias nuevas competencias y habilidades. Para ello, es primordial repensar la formación médica añadiendo herramientas tecnológicas de aprendizaje, componentes de análisis crítico investigativo y experiencias de aprendizaje que respondan a un … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Un bastón inteligente mejora la vida de las personas ciegas

Por Lily Zurita Según el registro del Instituto Boliviano de la Ceguera (IBC), Bolivia suma 6.978 personas ciegas. Por regiones, Santa Cruz (1.719), La Paz (1.541) y Cochabamba (944) son los departamentos con mayor índice. El sentido de la vista es, tal vez, uno de los sentidos más preciados que tiene el ser humano. A través … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Quién dijo miedo? Estudio revela que 6 de cada 10 niños perdieron el temor al dentista

Por Ricardo Espinoza Los niños empezaron a perderle el miedo al dentista, reveló el estudio “Evaluación del miedo dental en niños atendidos en la Clínica Odontológica de Unifranz”, realizado por Carla Larrea y Leidy Morales Gutiérrez y divulgado en la revista de la Asociación Latinoamericana de Odontopediatría.​ Se ha vuelto frecuente educar a los más … Leer más