Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz presente en la III Convención de rectores y líderes gestores de sostenibilidad y sustentabilidad

La rectora nacional de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, Verónica Ágreda, representa al país en la “III Convención de rectores y líderes gestores de sostenibilidad y sustentabilidad”, que se desarrolla en Cartagena de Indias, Colombia. El encuentro es impulsado por el Instituto Internacional de Educación Superior de la UNESCO para la Educación Superior en América … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El metaverso en las aulas, derrumbar barreras geográficas y brechas digitales

El metaverso se ha convertido en una poderosa herramienta educativa, derrumbando barreras geográficas y rompe con brechas digitales, al permitir clases presenciales a miles de kilómetros de distancia, la oportunidad de explorar lugares de muy difícil acceso, practicar nuestras habilidades en ambientes controlados, sin embargo, esta tecnología emergente aún presenta numerosos desafíos como el costo … Leer más

Proyectos integradores
Publicado por Ricardo Espinoza

Estudiantes de Unifranz El Alto presentan proyectos que resuelven desafíos reales

Imagina un espacio donde la creatividad y el conocimiento se encuentran para dar solución a los problemas reales que enfrenta la sociedad. Un lugar donde cada idea presentada no solo demuestra la capacidad de sus creadores, sino también su compromiso con el bienestar común y la mejora de su entorno. Este es el corazón de … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz impulsa la comercialización de microproductores en Cochabamba con la identidad gráfica de YAPAME

En un mundo dominado por minoristas y supermercados, los microproductores enfrentan una lucha constante para encontrar espacios donde exponer y vender sus productos. Sin una tienda física o una plataforma estable, las ferias itinerantes se convierten en una solución y el proyecto YAPAME busca precisamente impulsarlas con una línea gráfica que ayude a transmitir de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Fintech y conectividad, claves para alcanzar una mayor inclusión financiera

Por Manuel Filomeno En un mundo conectado, no tener acceso a servicios financieros se convierte en una desventaja, ya que contar con una cuenta de ahorro es una llave que abre muchas puertas en una economía cada vez más digitalizada. Tener una cuenta de ahorro, acceder a financiamiento, alcanzar la independencia económica o dejar de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El juego enciende la chispa de la motivación en los estudiantes 

Por Lily Zurita En un esfuerzo por combatir la deserción estudiantil y renovar el interés en el aprendizaje, colegios y universidades de todo el mundo están transformando sus métodos de enseñanza al incorporar el juego como una herramienta pedagógica clave.  Estos centros educativos están reconociendo que el aprendizaje tradicional, basado en la memorización, la repetición … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El color en el diseño extiende puentes y conecta emociones

En el mundo del diseño gráfico, los colores no son solo pigmentos en una paleta, son hilos que tejen la tela emociones y experiencias. Esta es la perspectiva de Catalina Estrada, una diseñadora, ilustradora y pattern designer que tiene una visión única sobre el poder de los colores en el trabajo y la vida misma. Desde su … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Finanzas sostenibles, una oportunidad para el desarrollo

Por Manuel Filomeno La verdadera riqueza de los países se construye en base a su diversidad, resiliencia y trabajo. Estos factores permiten el desarrollo de la sociedad y la conservación de su medio ambiente, si estos criterios no se nivelan, aparecen desequilibrios que pueden llevar a las naciones a situaciones complicadas, generando desigualdad y pobreza. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Qalauma, donde emprender abre una segunda oportunidad de vida a los jóvenes internos

Por Guiomara Calle El pasado no siempre define el futuro, menos si las oportunidades de cambio llegan hasta la puerta. El emprendedurismo significa eso para los internos del Centro de Reinserción Social para Jóvenes Qalauma, quienes aprenden desde cómo comenzar un negocio hasta la tecnología y digitalización que necesitan para consolidarlo. Para ellos, es la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El aprendizaje basado en competencias prepara a los estudiantes para el mundo real 

Por Manuel Filomeno Aprender en base a experiencias, desarrollando habilidades prácticas, a su propio ritmo y respetando las diferencias entre los estudiantes, el aprendizaje basado en competencias (ABC) busca equipar a los estudiantes con habilidades específicas que les permitan enfrentar problemas y situaciones de la vida diaria y del ámbito laboral con mayor eficacia. “Es … Leer más