Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Globalización, experiencias y contactos, las claves de la internacionalización

Por Manuel Filomeno Carolina Vélez vivió y estudió seis meses en Colombia, una experiencia que cambió su vida por completo.  “Aprendí más de lo que se nos impartió en las aulas, aprendí a cómo relacionarme con gente de otras culturas, a ser más empática y trabajar en equipo, además tuve acceso a textos y material … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Tras las huellas del crimen: formación integral en Derecho Penal en Unifranz El Alto

El creciente interés por el mundo de la investigación criminal, alimentado por el auge de series y películas basadas en crímenes reales, llevó a muchos a soñar con convertirse en detectives y poner a los delincuentes ante la justicia. Sin embargo, más allá del entretenimiento, estas disciplinas juegan un papel crucial en el sistema legal, … Leer más

Publicado por unifranz

Diplomacia académica, otra clave de Unifranz para la internacionalización

La diplomacia académica demostró ser una herramienta esencial en la educación superior, ya que permite establecer colaboraciones y relaciones internacionales que promueven el intercambio de conocimientos y experiencias. El vicerrector de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, Rolando López, lidera estos esfuerzos para crear redes de colaboración con el objetivo de expandir los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¡Escucha rector!

Por Carlos Dabdoub Este es el título del libro que presentó Lluís Pastor (LlP), experto en e-learning en España y consultor de muchas instituciones educativas latinoamericanas. Fue en el V Foro Internacional de Educación Superior, realizado recientemente en Cainco. Para escribirlo, su autor tuvo que escudriñar los grandes movimientos mundiales que viven decenas de universidades. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El turismo vivencial es una oportunidad para apuntalar el desarrollo económico del país

Desde la Chiquitania hasta el Madidi, pasando por el Salar de Uyuni o las ruinas arqueológicas, Bolivia ofrece una variedad de experiencias enriquecedoras a los visitantes. El agroturismo o la participación en actividades artesanales tradicionales ganan espacio en un turismo que prima la experiencia y vivencia. El turismo es una fuerza económica poderosa, pero, a menudo, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Redes exponen a niñas a estereotipos y las alejan de las carreras STEM

Por Manuel Filomeno Marisa Córdova salió del colegio el año pasado, decidida a estudiar ingeniería de sistemas en la Universidad. “Siempre me gustaron las computadoras y la tecnología, cada vez que podía veía videos sobre programación e, incluso, tomé algunos cursos básicos sobre el tema en mi último año”, explica, con una sonrisa. Sin embargo, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Hibridación y flexibilidad, las fórmulas para evitar la deserción estudiantil

Por Manuel Filomeno Experiencias gratificantes, tanto dentro y fuera del aula, y la posibilidad de atender a clases presencial o remotamente deben ser las metas de las instituciones de educación superior y las universidades para evitar la deserción en sus salones de clase, señala el director del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz recibe, una vez más, la certificación Great Place to Work® como un buen lugar para trabajar

Por segundo año consecutivo, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, recibe la certificación Great Place to Work® como un gran lugar para trabajar, que ratifica que la implementación de una cultura de innovación y alto desempeño centrado en las personas da resultado y que los colaboradores de la institución se identifican plenamente con su propósito de … Leer más

Publicado por unifranz

La Semana del Reto Empresarial de Unifranz impulsa el emprendimiento en Cochabamba

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, inauguró la Semana del Reto Empresarial, un encuentro organizado para potenciar las habilidades y competencias de los estudiantes mientras abordan problemáticas empresariales actuales en un entorno de colaboración multidisciplinaria. La actividad se llevará a cabo hasta viernes 10 de mayo, con la participación de 80 equipos multidisciplinarios compuestos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Interpretar las aspiraciones de los estudiantes y la sociedad, la labor de las universidades

Por Manuel Filomeno La innovación, el trabajo en equipo, la resistencia a la frustración y, sobre todo, una visión global de las demandas y necesidades de la sociedad son algunas de las competencias que el mundo requiere de los nuevos profesionales. Pero, cómo responde la academia, las escuelas y universidades a estas demandas. De acuerdo … Leer más