Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El aprendizaje vivencial involucra al estudiante en el desarrollo de nuevas competencias

Por Manuel Filomeno A través de experiencias interactivas, guiadas y didácticas, el modelo de aprendizaje vivencial busca que los estudiantes se involucren en su propio conocimiento y desarrollen competencias necesarias para las organizaciones y la vida misma. Por definición, el aprendizaje vivencial es un modelo de construcción de conocimiento basado en la acción del sujeto … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué directrices se deben seguir para aplicar la IA generativa en la educación?

Por Manuel Filomeno La aparición y desarrollo de la inteligencia artificial generativa (IA generativa) desde 2022 ha producido una revolución que se extiende por todos los campos del conocimiento y la actividad humana; sin embargo, su rápido avance plantea una serie de desafíos y oportunidades, sobre todo en el campo de la educación. En un … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Jerga virtual: los códigos, imágenes y caracteres que reemplazan a las palabras en el mundo digital

Por Matias Pillco El auge de las plataformas digitales dio paso a una nueva forma de comunicación: la jerga virtual, una serie de códigos y caracteres que reemplazan a las palabras y frases. Estos modismos, propios del social media (redes sociales), se caracterizan por el uso simplificado de letras y emoticonos que no se encuentran … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Disonancia cognitiva: actuar en contra de nuestras propias creencias

Por Manuel Filomeno Cuántas veces pensamos algo y actuamos en sentido contrario, generando una sensación de malestar interno, difícil de superar. En psicología, la disonancia cognitiva se conoce como la tensión o incomodidad que percibimos cuando mantenemos dos ideas contradictorias o incompatibles, o cuando nuestras creencias no están en armonía con lo que hacemos. Este fenómeno psicológico se da … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

IA generativa, una herramienta para pensar como pensamos

Por Manuel Filomeno La inteligencia artificial generativa, ese término que hasta hace muy poco parecía pertenecer a la ciencia ficción, se coló en prácticamente en todos los aspectos de nuestras vidas, generando curiosidad, esperanza y, en algunos casos, temor. La educación no fue y no es ajena a esta revolución. Con mayor fuerza, la IA … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Remedio infalible: la risa tiene poder transformador

Por Lily Zurita En el día a día, la risa se convierte en un puente que conecta corazones y alivia las cargas del alma. Más que una simple manifestación de alegría, la risa es un poderoso recurso terapéutico que trasciende fronteras culturales y lingüísticas. Desde las antiguas enseñanzas hasta los modernos estudios científicos, se ha … Leer más