Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El consumo inteligente, clave para hacerle frente al impacto económico de las lluvias y sequías

La llegada de La Niña es inminente en Bolivia. Las lluvias y las sequías que ocasiona este fenómeno climatológico tienen un impacto económico negativo que llega a los bolsillos del ciudadano con la escasez y el encarecimiento de varios productos. ¿Hay alguna forma de reducir las consecuencias? El consumo inteligente puede ayudar. La Niña es … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Chancay: una nueva puerta para el comercio exterior de Bolivia

Por Lily Zurita El puerto de Chancay, ubicado a unos 80 kilómetros al norte de Lima, Perú, está captando la atención de Bolivia como un nuevo y prometedor yacimiento para sus exportaciones. Este megaproyecto, que será inaugurado oficialmente en noviembre, está destinado a convertirse en un nodo clave para el comercio internacional en la región, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La generación Z es la que más compra por internet en horarios laborales

Por Manuel Filomeno  El comercio electrónico ha pasado, en pocos años, de ser una curiosidad que levantaba sospechas a convertirse en una de las maneras más fáciles y rápidas de obtener bienes y servicios desde cualquier lugar del mundo, inclusive, desde los lugares de trabajo. ¿Quiénes son los que más compran desde sus trabajos? Los … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo optimizar las publicaciones de tu producto en redes sociales?

Por Lily Zurita En la era digital, las redes sociales se han convertido en una herramienta esencial para el éxito de las empresas y los emprendimientos, por muy pequeños que sean. Con millones de usuarios activos diariamente, estas plataformas ofrecen una oportunidad única para llegar a una audiencia amplia y diversa. Sin embargo, no basta … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cómo emprender un negocio creativo y no morir en el intento

Por Lily Zurita En un mundo saturado de productos y servicios, los negocios creativos emergen como una propuesta de valor única y diferenciada.  Un negocio basado en la creatividad humana, no sólo vende un producto, sino que ofrece una experiencia integral, única y especial que aporta un valor añadido. Este enfoque permite que cualquier producto, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Logística, mercados y valor agregado, las claves para impulsar el comercio exterior

Bolivia es un país de oportunidades, con diversidad de pisos ecológicos, grandes riquezas minerales, empresas innovadoras y mano de obra calificada. Sin embargo, su comercio exterior enfrenta varios desafíos, los cuales dificultan su salida a los mercados internacionales. Estos desafíos pasan por mejorar la logística, buscar nuevos y mejores mercados para nuestros productos y generar … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Servicios legales “On demand”, una alternativa para emprendedores y abogados

Por Manuel Filomeno Emprender requiere de valor, resiliencia y tolerancia al fracaso, pero también conocimientos para navegar entre los más escondidos rincones burocráticos y legales del Estado. En este contexto, la asesoría y consejo legal se hace indispensable, sin embargo, en muchos casos, los emprendedores y pequeños y medianos empresarios no cuentan con los recursos … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La moda aesthetic marca tendencia en las nuevas generaciones

Por Lily Zurita ¿Escuchó hablar de la moda aesthetic? Es un estilo que está marcando tendencia en la actualidad entre los jóvenes y, sin duda, también es aprovechado por las marcas que siempre están pendientes de cambios en los diferentes segmentos de mercado. Aesthetic proviene del griego «aisthetikos» que significa perceptible por los sentidos y … Leer más

Publicado por unifranz

La Semana del Reto Empresarial de Unifranz impulsa el emprendimiento en Cochabamba

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, inauguró la Semana del Reto Empresarial, un encuentro organizado para potenciar las habilidades y competencias de los estudiantes mientras abordan problemáticas empresariales actuales en un entorno de colaboración multidisciplinaria. La actividad se llevará a cabo hasta viernes 10 de mayo, con la participación de 80 equipos multidisciplinarios compuestos … Leer más