Blog Unifranz

Contaduría pública en la era de la tecnología
Publicado por Ricardo Espinoza

Adaptarse para competir: la Contaduría Pública en la era de la IA

En una de las pantallas de una conocida empresa contable, un algoritmo inteligente analiza miles de facturas a la velocidad de la luz, en busca de detalles e inconsistencias que podrían pasar desapercibidas para el ojo humano. A diferencia de hace años, cuando todos los procesos se hacían de manera manual, hoy en día la … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Unifranz capacita a productores de El Alto para la Fexco 2024

Productores de El Alto están listos para participar en la nueva versión de la Feria Exposición de Cochabamba Fexco 2024, luego de haber completado un programa intensivo de capacitación diseñado para potenciar sus habilidades empresariales. Este curso, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, en colaboración con Banco Sol, brindó a los participantes herramientas clave … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Emprendedores: tres consejos para obtener créditos y no fracasar en el intento

Por Manuel Filomeno Aldo Ramírez requiere un crédito para ampliar su negocio, un café-restaurante. El dinero, si lo consigue, lo destinará a comprar nuevas mesas, a realizar algunas reparaciones en su local y mejorar el sistema de sonido, con el propósito de tener música en vivo. “Tengo todos mis papeles en regla, un plan de … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

La evolución de la Contaduría en la era digital: adoptar la IA para potenciar las habilidades

La Contabilidad experimenta una transformación profunda con la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) y la automatización. En este escenario cambiante, las instituciones educativas desempeñan un papel crucial en la formación de profesionales contadores que estén preparados para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual. “La adopción de nuevas tecnologías no sólo mejora el desempeño … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Operaciones simuladas, un riesgo para la economía boliviana y el sistema financiero

En el mundo de la contabilidad y los impuestos, las operaciones simuladas, también conocidas como transacciones ficticias o facturas falsas, son utilizadas por algunas empresas y personas para evadir impuestos y ocultar actividades ilícitas. En Bolivia, como en muchos otros países, estas prácticas ilegales representan un riesgo para el estado, debido a su impacto negativo … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Proyecciones económicas en un escenario de incertidumbre

En 2024, las proyecciones económicas nacionales e internacionales están marcadas por la persistente incertidumbre derivada de la crisis multidimensional que ha afectado al mundo en los últimos años. Las consecuencias económicas se intensificarán, con factores como el aumento de los tipos de interés tras la crisis energética de 2022 y las restricciones financieras provocadas por … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Comercio internacional en práctica, estudiantes de Unifranz conocen el flujo de mercaderías en Iquique y Arica

¿Cómo operan los puertos de Iquique y Arica? Estudiantes de la Carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, llegaron hasta los puertos de Arica e Iquique en Chile para conocer cuál es el flujo del 85% de las mercaderías bolivianas y fortalecer las habilidades prácticas en Comercio Internacional. “Los estudiantes … Leer más

Publicado por Ricardo Espinoza

Estudiantes de Unifranz El Alto brillan en el Reto Internacional LabSag

Los estudiantes de Ingeniería Comercial de Unifranz El Alto se colocaron entre los dos mejores equipos del Reto Internacional LabSag, un simulador empresarial que permite al estudiante experimentar situaciones del mundo real, tomar decisiones cruciales y desarrollar sus habilidades gerenciales. La competencia reunió a las mejores universidades de Latinoamérica donde cada decisión puede llevar al … Leer más