Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

El poder del aprendizaje: cómo adaptarse y destacar en un mundo en constante cambio

Este 23 de marzo se celebró el Día Mundial del Aprendizaje, una fecha que nos recuerda que la capacidad de adquirir nuevos conocimientos es fundamental para adaptarnos, innovar y sobresalir en un entorno cada vez más dinámico. «El aprendizaje es el motor del progreso. No solo nos permite crecer a nivel personal, sino que también … Leer más

Publicado por Lily Zurita Zelada

Simón I. Patiño: de visionario del estaño a referente educativo en el país

Simón I. Patiño, conocido como el «Barón del Estaño», es una figura emblemática en la historia de Bolivia. Nacido en Santiváñez, departamento de Cochabamba, en junio de 1860, Patiño ascendió desde humildes orígenes para convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo en aquel tiempo. Hoy, su legado perdura en el ámbito educativo y cultural a través de la fundación que lleva su nombre.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Siete pasos para reducir la tasa de abandono en la educación online

El aprendizaje en línea ha transformado la educación al ofrecer flexibilidad y acceso global, pero enfrenta el desafío de la alta tasa de abandono, con más del 60% de los estudiantes dejando sus cursos antes de completarlos, debido a razones como la falta de motivación y dificultades tecnológicas.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Aprendizaje inmersivo: innovación que potencia la experiencia y la retención educativa 

La educación avanza con el uso de nuevas tecnologías, y el aprendizaje inmersivo se destaca como una de las estrategias más efectivas. Gracias a la realidad virtual (VR), la realidad aumentada (AR) y otras tecnologías interactivas, los estudiantes pueden sumergirse en entornos dinámicos que mejoran la comprensión y retención del conocimiento.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Inteligencia emocional en el aula: el poder del docente

La enseñanza va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Un docente no solo orienta a sus estudiantes en el ámbito académico, sino que también se convierte en un referente emocional dentro del aula. En este contexto, la inteligencia emocional (IE) emerge como una herramienta fundamental para promover un aprendizaje integral, donde el bienestar emocional y el rendimiento académico se refuerzan mutuamente.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Transformando el aula: dinámicas creativas para el aprendizaje

A medida que disminuye la edad, aumenta la timidez. Muchos jóvenes enfrentan dificultades para interactuar debido a la falta de asertividad, autoestima o confianza. Por ello, implementar dinámicas en el aula o en contextos grupales que fomenten la interacción y el aprendizaje puede ser una herramienta valiosa para profesores y profesionales.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

UNICEF e Unifranz unem forças para capacitar meninas em STEM e fortalecer o bem-estar emocional das famílias

Em um esforço conjunto para reduzir a lacuna de gênero em ciência e tecnologia, bem como fortalecer a saúde mental das famílias bolivianas, o Fundo das Nações Unidas para a Infância na Bolívia (UNICEF) e a Universidade Franz Tamayo (Unifranz) assinaram um Memorando de Entendimento com o objetivo de expandir o escopo dos programas “Habilidades para Meninas” e “Família Segura”, iniciativas-chave na formação de meninas e adolescentes nas áreas STEM (ciência, tecnologia, engenharia e matemática) e no apoio psicológico à população mais vulnerável.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Educación inclusiva, transformando una sociedad más justa y equitativa

La educación inclusiva es un modelo que busca garantizar el derecho a la enseñanza de todos los estudiantes, sin importar sus condiciones físicas, cognitivas, sociales o económicas. Su implementación no solo favorece a los alumnos con necesidades especiales, sino que también favorece a la comunidad educativa y promueve una sociedad más equitativa e igualitaria.