Blog Unifranz

Auditoría forense
Publicado por Unifranz

La auditoría forense: una herramienta esencial contra los delitos financieros

(Foto de portada: Corrillos.com.bo) En abril de 2023, la empresa alemana Wirecard se derrumbó tras descubrirse que había inventado más de 1.9 millones de euros en ganancias. Conocido como uno de los mayores fraudes financieros de Europa, este caso muestra cómo grandes empresas pueden ocultar durante años fraudes complejos a través de cuentas falsas y … Leer más

Publicado por Unifranz

8 micro-hábitos de estudiantes para alcanzar el éxito académico que transformarán el 2025

Por Manuel Filomeno Crear buenos hábitos y deshacerse de los malos puede ser un proceso desafiante pero muy beneficioso para los estudiantes, mejorando su calidad de vida y productividad, permitiéndoles alcanzar el éxito académico. La clave para formar un nuevo hábito es la consistencia y la repetición, así como establecer pequeños objetivos alcanzables que se … Leer más

Publicado por Unifranz

Reducir la brecha de género en tecnología: un reto pendiente en la educación

“Hay avances, pero aún se necesita mucho trabajo para reducir la brecha de género en la formación de mujeres en carreras tecnológicas”, afirma Tatiana Rengel, Ingeniera en Sistemas y  docente de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), un observatorio europeo y datos bolivianos coinciden en que, … Leer más

Publicado por Unifranz

TEDx Unifranz: Um chamado aos jovens para que aceitem o desafio de transformar o mundo

Inspirar para transformar nosso mundo é possível, com muito trabalho e comprometimento. Isso foi demonstrado por seis figuras importantes da música, jornalismo, gastronomia, robótica, fotografia e design, que compartilharam suas histórias no TEDx Unifranz 2024, mostrando como suas decisões e esforços tiveram um impacto positivo no mundo. Essas experiências nos lembram que cada caminho que … Leer más

Publicado por Unifranz

Unifranz lanza programa de doble titulación en alianza con la UDI de Colombia

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, presentó oficialmente el programa de doble titulación en Ingeniería Comercial, una innovadora iniciativa en alianza con la Universidad de Investigación y Desarrollo (UDI) de Bucaramanga, Colombia. Esta oportunidad permitirá a los estudiantes de Unifranz obtener un segundo título internacional en Administración de Empresas en Colombia y viceversa, fortaleciendo su perfil … Leer más

Publicado por Unifranz

¿Qué esperamos del 2025?

Por Manuel Filomeno Prosperidad, bienestar, oportunidad, innovación, transformación, sostenibilidad, amor, compromiso, alegría, estos son solo algunos de los deseos que estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, tienen para el 2025. Con el inicio del nuevo año llegan oportunidades, retos y desafíos. Es el momento de dejar atrás lo que nos frena y fortalecer lo … Leer más

Publicado por Unifranz

En 2024, proyectos integradores de los estudiantes buscaron soluciones creativas a problemas de la sociedad 

Por Manuel Filomeno Desde videojuegos para aprender lengua de señas hasta sistemas de monitoreo de la calidad del agua, pasando por la creación de estrategias turísticas y suplementos alimenticios, en 2024, los estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, explotaron su creatividad y buscaron soluciones creativas a problemas reales mediante sus proyectos integradores con el … Leer más

Publicado por Unifranz

Colegios disruptivos transforman el aprendizaje con los estudiantes como protagonistas

Por Lily Zurita La tecnología está impulsando innovaciones en diversos ámbitos de la sociedad y la educación no es la excepción. En este contexto, los colegios disruptivos han asumido el liderazgo en la transformación educativa, adaptándose a las nuevas exigencias del siglo XXI. Ricardo Román, director del colegio Alberto Blest Gana en Chile, reconocido como … Leer más

Publicado por Unifranz

La clave de la educación moderna: entretenimiento, tecnología y emoción

Por Luis Flores El mundo cambió particularmente en las últimas décadas, desde la irrupción de las redes sociales hasta la implementación de la inteligencia artificial (IA). Por esa razón, “los cambios en la educación son necesarios para que ésta no se quede atrás”, detalla Ricardo Román, director del Colegio Alberto Blest Gana, uno de los … Leer más