Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Economía creativa, motor de innovación y progreso 

Por Lily Zurita Durante décadas, Bolivia basó gran parte de su desarrollo económico en la explotación de recursos naturales, una estrategia que, si bien generó ingresos significativos, también dejó al país vulnerable a los vaivenes del mercado internacional.  Cochabamba, al igual que otras regiones, ha sentido las consecuencias de depender exclusivamente de una economía extractivista. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Qué es la economía del conocimiento?

Por Manuel Filomeno Nuevos productos y servicios que generan valor y ofrecen soluciones a la sociedad, innovación, investigación y cultura, la economía del conocimiento se ha convertido en los últimos años en una enorme veta para los jóvenes profesionales. La economía del conocimiento engloba las actividades económicas que dependen en gran medida del conocimiento humano … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes de Unifranz potenciarán el comercio de artesanos chiquitanos con un proyecto de e-commerce

Futuros profesionales en Ingeniería Comercial de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Santa Cruz, crearon Artesano, un proyecto de empresa que tiene el objetivo de potenciar las ventas de artesanos chiquitanos. El trabajo se iniciará con 17 artesanas de la Asociación Amura de San Rafael de Velasco, luego beneficiará a todos los municipios que conforman … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La moda aesthetic marca tendencia en las nuevas generaciones

Por Lily Zurita ¿Escuchó hablar de la moda aesthetic? Es un estilo que está marcando tendencia en la actualidad entre los jóvenes y, sin duda, también es aprovechado por las marcas que siempre están pendientes de cambios en los diferentes segmentos de mercado. Aesthetic proviene del griego «aisthetikos» que significa perceptible por los sentidos y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Empresarios bolivianos buscan soluciones locales que se conviertan en globales

Por Manuel Filomeno Mirar hacia adentro para proyectar hacia afuera, los empresarios y emprendedores deben desafiar los preconceptos y adaptarse para alcanzar el éxito y el desarrollo de sus comunidades y el mundo, con creatividad y esfuerzo. Generar soluciones que respondan a las necesidades del propio contexto, pero con la posibilidad de ser escalables es … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El turismo vivencial es una oportunidad para apuntalar el desarrollo económico del país

Desde la Chiquitania hasta el Madidi, pasando por el Salar de Uyuni o las ruinas arqueológicas, Bolivia ofrece una variedad de experiencias enriquecedoras a los visitantes. El agroturismo o la participación en actividades artesanales tradicionales ganan espacio en un turismo que prima la experiencia y vivencia. El turismo es una fuerza económica poderosa, pero, a menudo, … Leer más

Publicado por unifranz

Unifranz entrega a la Alcaldía de Cochabamba la app Cubierto, contra el desperdicio de alimentos

Durante la jornada Cochabamba Ciudad Creativa Gastronómica, organizada dentro de la Feria Exposición de Cochabamba (Fexco), el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) recibió la aplicación Cubierto, una solución tecnológica desarrollada por estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, para combatir el desperdicio de alimentos. En el acto de presentación, la directora de … Leer más

Publicado por unifranz

Crecimiento y diversidad: Unifranz es protagonista del Mercado Creativo de Cochabamba

Como parte de las actividades del Día Mundial de la Creatividad (21 de abril), el museo Casona Santivañez de Cochabamba, se convirtió en el epicentro del Mercado Creativo, un evento que reunió a diversas organizaciones del ecosistema de la economía naranja. La Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, destacó en este encuentro al presentar su … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz y 10 instituciones internacionales crean la Red Iberoamericana de Universidades Creativas

Por Fernando García La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y otras 10 instituciones de educación superior internacionales crearon la Red Iberoamericana de Universidades Creativas, con la que se busca fortalecer los ecosistemas económicos creativos y culturales de los países miembro, colaborar en la promoción de la creatividad y la innovación regional. “La incorporación de Unifranz como … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cochabamba reglamenta su ley edil de Economía Creativa

Por Fernando García Productoras de video, asociaciones de artesanos, emprendimientos de turismo, de gastronomía, escritores y artistas de diversas ramas se unieron a representantes de universidades para trabajar en propuestas para la reglamentación de la Ley Municipal 1354 de Economía Creativa, que impulsan el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba, el Instituto de Progreso Económico Empresarial … Leer más