Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Voluntarios coreanos de Koica capacitan en turismo a estudiantes de Unifranz

Como parte de un programa de intercambio de conocimientos, jóvenes voluntarios del grupo de turismo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) trabajarán junto a la Unidad de Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz en la capacitación a 69 estudiantes de la Universidad Franz Tamayo La Paz, con el objetivo de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¡Escucha rector!

Por Carlos Dabdoub Este es el título del libro que presentó Lluís Pastor (LlP), experto en e-learning en España y consultor de muchas instituciones educativas latinoamericanas. Fue en el V Foro Internacional de Educación Superior, realizado recientemente en Cainco. Para escribirlo, su autor tuvo que escudriñar los grandes movimientos mundiales que viven decenas de universidades. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

El turismo vivencial es una oportunidad para apuntalar el desarrollo económico del país

Desde la Chiquitania hasta el Madidi, pasando por el Salar de Uyuni o las ruinas arqueológicas, Bolivia ofrece una variedad de experiencias enriquecedoras a los visitantes. El agroturismo o la participación en actividades artesanales tradicionales ganan espacio en un turismo que prima la experiencia y vivencia. El turismo es una fuerza económica poderosa, pero, a menudo, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Redes exponen a niñas a estereotipos y las alejan de las carreras STEM

Por Manuel Filomeno Marisa Córdova salió del colegio el año pasado, decidida a estudiar ingeniería de sistemas en la Universidad. “Siempre me gustaron las computadoras y la tecnología, cada vez que podía veía videos sobre programación e, incluso, tomé algunos cursos básicos sobre el tema en mi último año”, explica, con una sonrisa. Sin embargo, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Hibridación y flexibilidad, las fórmulas para evitar la deserción estudiantil

Por Manuel Filomeno Experiencias gratificantes, tanto dentro y fuera del aula, y la posibilidad de atender a clases presencial o remotamente deben ser las metas de las instituciones de educación superior y las universidades para evitar la deserción en sus salones de clase, señala el director del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Maestros deben innovar para no ser superados en conocimientos por sus estudiantes

La educación no puede mantenerse estática en el tiempo, debe ser fluida y recoger los conocimientos, metodologías, habilidades y tecnologías de su época para mantenerse relevante. De la misma manera, los maestros deben innovar y evolucionar con los tiempos para no ser superados por sus estudiantes. “En esta época estamos obligados a mantenernos actualizados. Existe … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cuáles son los perfiles de los emprendimientos liderados por mujeres?

Por Manuel Filomeno Desde negocios ambulantes hasta empresas que lidian con clientes grandes, los emprendimientos liderados por mujeres abarcan variados perfiles, definidos principalmente por el sector, tipo de negocio y los distintos niveles de formalización, así lo revela la investigación “Perfil de la mujer emprendedora en Bolivia: Dinámicas de emprendimientos liderados por mujeres en la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Nitazeno, la droga ‘Frankenstein’ que mata silenciosamente en las calles 

Por Lily Zurita En los últimos meses, un nombre ha estado resonando en los círculos de salud pública de Estados Unidos y algunos países europeos: nitazeno. Esta droga, poco conocida hasta hace poco, ha surgido como una preocupación creciente debido a sus efectos devastadores y su creciente presencia en comunidades de todo el mundo. El … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cambio de hábitos de uso del celular, una forma de cuidar el planeta

Por Manuel Filomeno Las pequeñas acciones hacen la diferencia, aunque a veces parezca que no. Reciclar, plantar un árbol, evitar el desperdicio de agua, reducir el consumo energético, todas estas obras, si son realizadas por suficientes personas, pueden impactar de manera considerable en la huella que dejamos como humanidad en el planeta. El uso de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Interpretar las aspiraciones de los estudiantes y la sociedad, la labor de las universidades

Por Manuel Filomeno La innovación, el trabajo en equipo, la resistencia a la frustración y, sobre todo, una visión global de las demandas y necesidades de la sociedad son algunas de las competencias que el mundo requiere de los nuevos profesionales. Pero, cómo responde la academia, las escuelas y universidades a estas demandas. De acuerdo … Leer más