
Cómo evitar ser víctima de estafas con voces clonadas por la IA
Si bien la clonación de voz con IA plantea un desafío global, en Bolivia ya existen leyes que protegen la voz como parte del derecho a la propia imagen.
Si bien la clonación de voz con IA plantea un desafío global, en Bolivia ya existen leyes que protegen la voz como parte del derecho a la propia imagen.
“La responsabilidad de un político en estos casos es tanto ética como pública, especialmente si ocupa un cargo de liderazgo. Al utilizar su posición y credibilidad para respaldar un producto, se genera una relación de confianza con la ciudadanía”, expresa William Llanos, abogado y experto en derecho informático y docente de Unifranz.
En el territorio boliviano hay una tendencia en conocer más sobre el término alienación parental. Algunos estudios han abordado este tema con el fin de lograr una mejora en el ámbito jurídico. Pero más allá de la definición del término, es importante conocer más sobre cómo cuidar el interés superior de las niñas y los niños.
Mariana y Juan Carlos (nombres convencionales) llevaban más de 20 años de matrimonio. Compartieron alegrías, dificultades y construyeron un patrimonio juntos. Sin embargo, cuando Juan falleció repentinamente, María descubrió que no heredaría nada de lo que habían logrado. ¿La razón? Un proceso de separación iniciado años atrás, pero nunca resuelto legalmente.
Unifranz El Alto reúne a expertos de cuatro países para combatir la trata y tráfico de personas, promoviendo educación y cooperación internacional.
La distribución de bienes gananciales es un tema crucial en el ámbito del derecho de familia. Las interrogantes sobre qué bienes se consideran comunes y cuáles propios surgen frecuentemente en procesos de divorcio o separación.
Ruth Torrez, abogada y docente de la Universidad Franz Tamayo, explica que la legislación boliviana, a través del Código de las Familias, establece claramente la división entre bienes gananciales y bienes propios
Seguridad, migración y soberanía: ¿Qué dice el Derecho Internacional sobre las políticas migratorias de Trump?
La historia de una mujer francesa que entregó 800.000 euros a un estafador que se hacía pasar por el actor Brad Pitt ha dado la vuelta al mundo en los últimos días, alertando de los peligros de las nuevas tecnologías. El estafador, luego de contactar a la mujer, utilizó el deepfake, una tecnología que permite generar contenido convincente pero falso.
La internacionalización se ha consolidado como una de las experiencias más enriquecedoras para los estudiantes universitarios, quienes fortalecen no solo su desarrollo académico, sino también su visión global y su capacidad para enfrentar los desafíos del mundo actual. Un ejemplo de este impacto es la experiencia vivida por Candy Laguna, estudiante de la carrera de … Leer más
Andrea nunca imaginó que un simple mensaje de WhatsApp cambiaría su vida. Una noche, recibió un texto de un supuesto amigo pidiendo ayuda para recuperar su cuenta bloqueada. La conversación parecía natural: detalles personales, tono familiar, y una solicitud aparentemente inocente para recibir un código. Al compartirlo, sin darse cuenta, Andrea permitió que los estafadores … Leer más