Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

El SERES y UNIFRANZ arrancan estudio de enfermedades prevalentes en la ciudad de El Alto

Cada año, varios países aplican diversos sistemas de vigilancia epidemiológica para monitorear una amplia gama de trastornos de salud, factores de riesgo, enfermedades no transmisibles y otros problemas de salud pública. Estos registros se constituyen en una importante fuente de datos en pro de la prevención y el control de enfermedades. A raíz de estas … Leer más

Publicado por Unifranz

Unifranz firma convenio de cooperación interinstitucional con la Entidad Descentralizada Nueva Vida Santa Cruz – Cenvicruz

A través de un convenio, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz y la Entidad Descentralizada Nueva Vida Santa Cruz, Cenvicruz, de la Gobernación cruceña; buscan fortalecer su capital humano al servicio de la sociedad. Desarrollarán programas y proyectos en conjunto sobre temas de interés social, educativos, culturales, científicos, de desarrollo humano, tecnológicos y de medio ambiente, … Leer más

Publicado por Unifranz

Medicina: diagnósticos precisos con ayuda de la tecnología

La principal particularidad del profesional moderno es su actitud constante para aprender, aún en áreas que no están vinculadas directamente con su formación. Desde las universidades se inculca esa actitud. Por un lado, se enfatiza el aprendizaje de las habilidades blandas como parte de una formación trasversal. También se abre espacio para otros saberes.  Los nuevos profesionales … Leer más

Publicado por Unifranz

«La sensibilidad social es clave para ser médico», Carlos Dabdoub

“Cuando cumplí 50 años de trabajo como médico, hice un alto en el camino y miré atrás y, haciendo un recorrido por mi vida profesional, me pregunté si volvería a estudiar Medicina. La respuesta siempre es la misma, ¡por supuesto que lo volvería a hacer!”, afirma Carlos Dabdoub Arrien, destacado médico cruceño, de gran trayectoria … Leer más

Publicado por Unifranz

El peligro de la desindustrialización acecha a varias regiones del país

El departamento de La Paz sufre desde hace un par de décadas una dramática desaceleración de su actividad industrial. Esta situación muestra una fuerte tendencia a profundizar debido a diferentes factores, como la crisis económica generada por la pandemia a partir de 2020. En 2022, La Paz registraba 11.939 industrias de un total de 37.465 … Leer más

Publicado por Unifranz

El CECI-Bolivia e IME firman convenio que impulsará el empoderamiento económico de las mujeres

Por Diego And´res Sabat El Centro de Estudios de Cooperación Internacional Bolivia y el Instituto de la Mujer & Empresa, IME, firmaron el acuerdo que vincula a ambas instituciones en el apoyo y desarrollo de emprendimientos que cerrarán la brecha de género, mediante el desarrollo de acciones de apoyo a negocios emergentes. El convenio suscrito … Leer más

Publicado por Unifranz

Transformando la educación para transformar el cuidado de la salud

PARTE 2 DE 2 Alcira tiene 78 años, desde hace una década percibió que sus músculos, piel y huesos han perdido fuerza y resistencia, lo que la ha llevado a un diagnóstico de artrosis sumada a hipertensión arterial; dos de las 5 enfermedades más comunes del adulto mayor boliviano según el Ministerio de Salud. Al … Leer más

Publicado por Unifranz

Alianza entre British Council y Unifranz permitirá certificación internacional en inglés con reconocimiento en 150 países

British Council y la Universidad Franz Tamayo, marcan un hito en la enseñanza de idiomas en Bolivia con la suscripción, este jueves 2 de febrero, de un Memorándum de Entendimiento para la provisión del Certificado Profesional de EnglishScore, con alcance internacional y reconocimiento en 150 países. La firma del Memorándum estuvo a cargo de Claudia … Leer más

Publicado por Unifranz

TecMilenio forma “Docentes 360” de UNIFRANZ

Por Diego And´res Sabat Walter “Puka” Reyesvilla, docente UNIFRANZ La Paz, fue seleccionado para cursar el Diplomado Tecnología Bienestar y Educación en Tecmilenio, como parte de la estrategia de internacionalización, movilidad y capacitación docente con aliados estratégicos de primer nivel, en el camino para lograr el objetivo institucional macro de transformar la educación en Bolivia. … Leer más