Unifranz renueva su compromiso con la vida: doce años abriendo sus puertas para salvarla

Por Andres Zankis

Con un pequeño gesto se puede cambiar un destino. Con una sola donación, se pueden salvar hasta cuatro vidas. Con esa convicción, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, junto al Banco de Sangre – Regional Santa Cruz, llevó adelante una nueva campaña de donación de sangre, reafirmando su compromiso solidario por décimo segundo año consecutivo.

Durante una jornada cargada de empatía, entrega y esperanza, estudiantes, docentes y personal administrativo de Unifranz se unieron para donar sangre, ese recurso insustituible que representa vida para quienes más lo necesitan.

“Es importante donar sangre, porque con un solo donante se puede beneficiar a cuatro pacientes. Por eso es tan significativo que los donantes sepan el impacto que causan con su donación en la vida de muchas personas. Me siento muy feliz porque tanto la comunidad universitaria como la administrativa nos unimos para apoyar en esta campaña que tiene el único objetivo de salvar vidas”, expresó con emoción Patricia Avilés, directora de la carrera de Bioquímica y Farmacia de Unifranz.

A lo largo de los años, Unifranz ha colaborado al Banco de Sangre, facilitando espacios, movilizando voluntarios y formando conciencia solidaria entre los jóvenes. Marinela Vaca Díez Salas, coordinadora del Departamento de Unidad Móvil del Banco de Sangre – Regional Santa Cruz, destacó la solidaridad de quienes asistieron a la campaña.

“Agradezco a Unifranz porque siempre nos han abierto sus puertas cuando se trata de ayudar a través de las campañas de donación de sangre. Por día, nosotros necesitamos alrededor de 120 a 150 unidades de este elemento vital para cubrir los requerimientos de los pacientes que necesitan con urgencia de las donaciones, y su apoyo nos genera un aporte muy significativo”, destacó Vaca Díez.

Detrás de cada bolsa recolectada hay una decisión valiente y una historia de empatía, como la de Gustavo Carrizales, estudiante de Enfermería, quien compartió su motivación para ser donante: “Me sentí motivado a donar sangre, porque en su momento un familiar muy querido llegó a necesitar este elemento tan importante para vivir. Sin lugar a dudas, uno nunca sabe cuándo lo puede necesitar, por eso es tan valioso que seamos solidarios y apoyemos en cada oportunidad que tenemos”.

Donar sangre puede generar nervios o incertidumbre, pero quienes lo hacen coinciden en que la satisfacción de ayudar es incomparable. Enrique Copa, estudiante de Bioquímica y Farmacia, expresó: “Me siento muy feliz de participar en esta campaña, porque ayudamos mucho a quienes más lo necesitan. Puede darnos un poco de miedo al inicio, pero la satisfacción que se siente al saber que ayudamos a salvar vidas, es lo mejor”.

La donación de sangre es uno de los actos más nobles que existen: es voluntario, altruista y no cuesta nada, pero puede significar todo para quien está esperando una segunda oportunidad. Unifranz, fiel a sus valores, continúa sembrando conciencia y formando profesionales comprometidos con la vida, dentro y fuera del aula.

Requisitos esenciales para donar sangre:

1. Tener entre 18 y 65 años de edad. 

2. Pesar más de 50 kilogramos. 

3. Gozar de buena salud general. 

4. No haber ingerido alcohol en las últimas 24 horas. 

5. No haber tenido enfermedades infecciosas recientes ni estar bajo tratamiento médico fuerte.

¿Qué aportamos al donar sangre?

1. Salvamos vidas en emergencias y cirugías.

2. Ayudamos a pacientes con cáncer o enfermedades crónicas. 

3. Apoyamos a personas que necesitan transfusiones regulares, como quienes padecen anemia severa. 

4. Contribuimos al banco de sangre que salva vidas cada día. 

5. Promovemos una cultura de solidaridad y empatía en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *