Regalo para Santa Cruz: Unifranz inaugura el Casem, un centro avanzado de entrenamiento médico

En el mes de conmemoración del bicentenario de la independencia de Santa Cruz, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) inaugura el Centro Avanzado de Simulación y Entrenamiento Médico (Casem) dando un paso trascendental para el avance de la educación médica en la región. Este centro promete ser una plataforma clave en la formación de médicos y profesionales de la salud, consolidándose como un espacio de aprendizaje único para estudiantes y expertos del sector.
La inauguración fue presidida por autoridades académicas y médicas, quienes destacaron la relevancia de esta obra como un hito para Santa Cruz y el país. La rectora nacional de Unifranz, Arq. Verónica Ágreda, expresó su emoción por el lanzamiento de este centro que, según destacó, está alineado con los más altos estándares internacionales.
“Inauguramos no solo un centro de entrenamiento, sino una plataforma de oportunidades para nuestra comunidad médica. Es un espacio donde el conocimiento se experimenta, donde el error se convierte en aprendizaje y donde la destreza se perfecciona con responsabilidad,” afirmó la autoridad académica.
Por su parte, el Dr. Carlos Dabdoub, vicerrector de Unifranz Santa Cruz, resaltó que el centro de simulación es un regalo para el departamento en un momento tan especial como su bicentenario, y destacó el compromiso de la universidad con el desarrollo de nuevas tecnologías al servicio de la educación médica.
“Este centro avanzado de simulación tiene dos campos de acción muy importantes: por un lado, ofreceremos simulaciones en cirugía laparoscópica, pediatría, ginecología, neurología, entre otros; y, por otro, tendremos un laboratorio de imagenología para prácticas con ecógrafos de alta complejidad, permitiendo que nuestros profesionales puedan realizar estudios médicos de manera más eficiente,” indicó Dabdoub.
El presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Wilfredo Anzoátegui, manifestó su apoyo a la iniciativa de Unifranz, señalando que este centro “abre un espacio entre la teoría y la práctica” y permitirá que los médicos puedan aplicar conocimientos adquiridos en un ambiente controlado. “El Casem es una valiente apuesta por la educación y por el beneficio directo de la población, porque lo aprendido aquí será aplicado en los pacientes de nuestros hospitales y clínicas.

Formando a los médicos del futuro
El Dr. Hernán Roca, presidente de la Sociedad de Cirugía de Santa Cruz, resaltó que este centro representa un avance significativo para la comunidad académica y profesional, destacando la importancia de formar a nuevas generaciones de cirujanos con altos estándares científicos y éticos. “El avance de la cirugía depende del conocimiento y de la innovación, y Unifranz está marcando el camino para formar a los mejores médicos del futuro”.
La visión estratégica de Unifranz para este centro tiene como base la formación de médicos comprometidos no solo con sus carreras, sino también con la sociedad. Con ello, la universidad busca potenciar el aprendizaje mediante metodologías innovadoras y el uso de tecnologías de vanguardia, contribuyendo al fortalecimiento de la educación médica en Bolivia.
El Casem cuenta con equipos de simulación de última tecnología, como los pelvic trainers, utilizados en cirugías ginecológicas y obstétricas, y otros dispositivos especializados que permitirán a los estudiantes perfeccionar sus habilidades en un entorno seguro. Además, el centro dispone de un laboratorio de imagenología, que facilitará la formación en el uso de ecógrafos de alta gama para la realización de estudios médicos avanzados.
A través de este centro de simulación y entrenamiento médico, Unifranz también abrirá las puertas a la colaboración con otras instituciones médicas y académicas, impulsando el trabajo en conjunto para resolver problemas reales en un entorno simulado, lo que ayudará a mejorar la calidad del sistema de salud.
La universidad también agradeció a todas las instituciones que han hecho posible la materialización de este proyecto, como el Colegio Médico y la Sociedad de Cirugía, quienes han colaborado activamente en la creación de este espacio. «Hoy inauguramos no solo un centro de simulación, sino una plataforma de oportunidades para nuestra comunidad médica,» concluyó Ágreda, invitando a todos a seguir apostando por la educación y la investigación para la mejora continua de la salud en Bolivia.
El Casem está ubicado en la Av. Busch y Segundo Anillo, en el tercer piso del campus universitario de Unifranz Santa Cruz. Estudiantes y profesionales de Medicina potenciarán sus conocimientos en este espacio, para que, con sus conocimientos, aporten de manera integral a la salud de la población.
