Estudiantes proponen un proyecto para que Santa Cruz avance hacia un futuro sostenible

Por Andres Zankis

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) diseñaron un proyecto que promete transformar el Distrito Municipal 8 (Plan 3000) de Santa Cruz de la Sierra. Plan 3K Green: Un Nuevo Renacer Sostenible, busca dar respuesta a las crecientes necesidades urbanísticas de la ciudad mediante un enfoque sostenible y resiliente. La propuesta incluye la gestión de residuos, la implementación de corredores verdes para mejorar la calidad del aire, una red de movilidad urbana, entre otros componentes

“Plan 3K Green no solo responde a los desafíos urbanos, sino que también se inspira en la identidad cultural y la potencia económica del distrito. Este enfoque integral es un paso importante en la planificación territorial de Santa Cruz de la Sierra, pues refleja las características y potencialidades del Distrito Municipal 8, una zona que ha crecido de manera rápida y desorganizada, pero que ahora busca estructurarse de manera más coherente y sustentable”, resalta Marcelo García, estudiante de Arquitectura, manifestando su compromiso profesional con el desarrollo local.

La propuesta se basa en una visión a largo plazo que proyecta el desarrollo de la zona durante los próximos 50 años, buscando un crecimiento ordenado y una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Entre las principales características del proyecto se destacan las cuatro capas urbanas que estructuran la propuesta: Medio Ambiente, Hábitat y Equipamiento, Movilidad Urbana, y Economía Urbana. Estas abordan diferentes aspectos clave del desarrollo urbano y la sostenibilidad, buscando integrar todos los elementos necesarios para lograr un equilibrio entre el crecimiento económico, la preservación del medio ambiente y el bienestar social. En cada capa, se desarrollan estrategias específicas para alcanzar los objetivos propuestos, dando forma a un Masterplan (hoja de ruta) con proyectos estratégicos concretos.

Soluciones innovadoras y sostenibles

La sostenibilidad es uno de los ejes principales del Plan 3K Green. Uno de los elementos más innovadores de este proyecto es la implementación de corredores verdes, que mejorarán la calidad ambiental del distrito y promoverán la conectividad entre los espacios urbanos. Estos corredores también estarán acompañados por la creación de canales de drenaje que mitigarán los efectos de inundaciones y mejorarán la resiliencia del territorio frente al cambio climático. Además, se ha incluido una red de movilidad urbana rápida, similar a un metro, que optimizará el transporte público y reducirá la congestión vehicular.

En términos de equipamiento social, el proyecto contempla la creación de instalaciones de salud, educación y seguridad, que son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los habitantes del Distrito Municipal 8. La integración de estos servicios contribuirá a un desarrollo urbano equilibrado, donde no solo se prioriza la infraestructura económica, sino también el bienestar integral de la comunidad.

Plan 3K Green también pone especial énfasis en la participación ciudadana, una característica que lo diferencia de otros proyectos de planificación urbana. A través de encuestas, entrevistas y visitas a la Subalcaldía del Distrito 8, los estudiantes buscaron conocer las inquietudes y necesidades de la población local, asegurando que sus propuestas reflejan las expectativas de quienes viven en el área. Esta interacción con la comunidad garantiza que el proyecto no solo sea técnico, sino también socialmente relevante y alineado con las demandas de los ciudadanos.

“Con este proyecto aportamos a la sociedad ofreciendo una visión de desarrollo ordenado y resiliente para Santa Cruz de la Sierra. Nos enfocamos en la sostenibilidad y la resiliencia urbana, buscando que sea un modelo para futuras iniciativas de planificación territorial en la ciudad, demostrando que el diseño urbano puede ser una herramienta poderosa para resolver problemas sociales y ambientales”, enfatizó García.

Impacto positivo al medio ambiente

El proyecto también tiene un componente innovador: la gestión de residuos. El Plan 3K Green propone una ruta que conecta los centros de abastecimiento (mercados) con un centro de gestión de residuos. Esta iniciativa tiene un impacto ambiental positivo, porque facilita la separación y la reutilización, al tiempo que genera un impacto económico favorable para el Distrito Municipal 8 y la ciudad en general. Esta solución contribuye a la sostenibilidad urbana, reduciendo la cantidad de desechos que terminan en vertederos y promoviendo una economía circular.

La implementación de estas propuestas permitirá que Santa Cruz de la Sierra avance hacia un futuro más sostenible y resiliente. Proyectos como Plan 3K Green son fundamentales para enfrentar los desafíos urbanos de las grandes ciudades latinoamericanas, como la falta de planificación territorial adecuada, la contaminación y la congestión”, detalla el arquitecto en formación.

Plan 3K Green, es un claro ejemplo de cómo la sostenibilidad y la resiliencia pueden ser las bases para una planificación territorial efectiva en Santa Cruz de la Sierra. Con su visión a largo plazo y un enfoque integrador, este proyecto tiene el objetivo de transformar el Distrito Municipal 8 en un modelo de desarrollo urbano sostenible, no solo para la ciudad, sino también para el país y la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *