El teatro como herramienta educativa que potencia el aprendizaje y las habilidades blandas
Por Andres Zankis

Por: Ximena Rosales y Andres Zankis
El teatro se ha consolidado como una herramienta educativa clave que no solo fomenta la expresión artística, sino que también es fundamental para el desarrollo de habilidades blandas esenciales como la comunicación, el trabajo en equipo, la empatía y el liderazgo. Jorge Vespa, director del elenco de teatro de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, destaca que la práctica teatral permite una conexión profunda entre el cuerpo y la mente, favoreciendo la seguridad y la conciencia del propio ser.
“El teatro permite una comunicación orgánica y consciente. Cuando un estudiante se conecta con su cuerpo y con su entorno social, desarrolla una presencia que facilita la interacción con los demás. La práctica teatral ayuda a los estudiantes a adquirir y aplicar estas habilidades en sus vidas personales y profesionales, brindándoles una ventaja significativa en su desarrollo”, señala Vespa.
Estas habilidades son cruciales para los estudiantes que buscan enfrentar los desafíos del mundo laboral y establecer conexiones en cualquier entorno profesional. La capacidad de asumir diferentes roles dentro del teatro no solo beneficia el rendimiento en el escenario, sino también en la vida profesional, donde la interacción con personas de diversas culturas y perfiles es una constante.
Las artes escénicas también enseñan a los estudiantes a trabajar de manera colaborativa. Las producciones teatrales requieren un trabajo en equipo indispensable, y los estudiantes aprenden a colaborar de manera eficaz para alcanzar objetivos comunes, lo cual es un aspecto fundamental en cualquier carrera profesional. Según Vezpa, el trabajo en equipo en el teatro no solo fomenta el sentido de comunidad, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades de liderazgo.
“El fortalecimiento de habilidades blandas como la comunicación efectiva, la empatía, la adaptabilidad y el trabajo en equipo es esencial para formar profesionales íntegros y preparados para enfrentar los desafíos de un mundo laboral cada vez más competitivo y dinámico”, manifiesta el artista de tablas.

James Robles, director de la carrera de Psicología e investigador del Instituto de Neurociencias Unifranz, explica que, a través de la práctica teatral, los estudiantes desarrollan competencias que van más allá del conocimiento académico. Este enfoque les permite adquirir habilidades emocionales y sociales fundamentales para conectar con los demás y enfrentar los desafíos del mundo laboral.
“El teatro favorece el aprendizaje experiencial, un proceso que involucra emociones y sentidos, facilitando la retención de información y la activación del sistema límbico. Involucra el movimiento y la representación de contextos significativos para el estudiante. Esta experiencia emocional refuerza la memoria y la capacidad de tomar decisiones en situaciones complejas”, explica Robles.
El profesional en Psicología también resalta que el contacto directo con situaciones de la vida real a través del teatro no solo mejora la expresión emocional de los estudiantes, sino que también refuerza sus habilidades para resolver conflictos interpersonales, competencias esenciales en cualquier ámbito profesional. Este arte permite a los estudiantes experimentar y aprender a manejar situaciones complejas, contribuyendo al desarrollo integral de su personalidad y habilidades sociales.

Por su parte, Andrés Achivare, miembro del elenco estudiantil Unifranz, reconoce que esta disciplina ha sido crucial en su vida, tanto personal como profesional. “El teatro me ha ayudado a mejorar mis relaciones interpersonales y mi manera de comunicarme. Además, me ha permitido conocer a personas creativas que me han inspirado a crecer en mi carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia”.
A través de la práctica teatral, los estudiantes de Unifranz no solo enriquecen su formación académica, sino que también desarrollan un conjunto de habilidades que los preparan para enfrentar un mundo laboral cada vez más exigente. El teatro ofrece una experiencia única que favorece el desarrollo integral de los estudiantes, preparándolos para convertirse en profesionales completos, capaces de liderar, colaborar y comunicarse efectivamente en cualquier entorno.