Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Un matrimonio perfecto: el diseño gráfico y la moda

En el universo creativo, el diseño gráfico y la moda han cultivado una relación estrecha, casi simbiótica. Ambas disciplinas comparten el propósito de comunicar, seducir y provocar mediante lo visual, convirtiéndose en herramientas esenciales para construir identidades, transmitir valores y moldear tendencias. Mientras la moda viste el cuerpo, el diseño gráfico viste la imagen de una marca; juntos, construyen experiencias estéticas completas que definen generaciones y territorios culturales.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Docentes con superpoderes: la IA como aliada en el aula

“El docente puede utilizar la inteligencia artificial con una visión más amplia, por ejemplo, personalizando el aprendizaje para cubrir las necesidades de educación de los estudiantes que están teniendo dificultades”, explica Clara Solórzano, experta en educación superior y jefa del área de Enseñanza Aprendizaje (JEA) en Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Inversiones inteligentes: una herramienta para blindar las finanzas personales

El experto indica que entre las herramientas más recomendadas se encuentran los activos indexados a la inflación, la diversificación en monedas fuertes, la inversión en bienes raíces, y una gestión activa del riesgo y el flujo financiero. Estos enfoques ofrecen salidas prácticas para quienes desean proteger su patrimonio y afrontar con mayor solidez los embates económicos.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Aprender en la era de la IA: transformación y adaptación en la universidad

Los estudiantes del siglo XXI son radicalmente distintos a los de generaciones anteriores. Nacidos en un entorno digital, son creativos, informados y con un enfoque horizontal en sus relaciones sociales. Sin embargo, este mismo contexto los ha expuesto a un bombardeo constante de estímulos que, en muchos casos, ha derivado en sobrecarga cognitiva y estrés. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Reciclaje como motor de la economía circular: transformar residuos en recursos

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una fecha promovida por la UNESCO con el fin de concienciar a la sociedad sobre la importancia de tratar adecuadamente los residuos para proteger el medio ambiente. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y el impacto que nuestras acciones tienen en el planeta, además de promover una economía más responsable y sostenible.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Una herramienta más: la IA como aliada de la creatividad humana

¿Puede una máquina capturar el “insight” humano que emociona, conecta y vende? ¿Cómo afecta a los procesos creativos la posibilidad de generar textos e imágenes con un clic? En este nuevo escenario, la clave parece estar en encontrar un punto de equilibrio: utilizar la IA como una herramienta de apoyo sin desplazar el corazón humano del proceso creativo.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Guía, amigo o líder pedagógico: ¿cuál debe ser el rol del docente en el siglo XXI?

Los docentes del siglo XXI enfrentan desafíos inéditos, impulsados por una sociedad en constante transformación. En una era donde el conocimiento está a un clic de distancia, la figura tradicional del maestro como único proveedor de saber quedó en el olvido. Hoy, los educadores deben equilibrar el uso de la tecnología, la diversidad en el aula, la motivación de estudiantes hiperconectados y el cuidado de su bienestar emocional, todo mientras redefinen su rol: ¿deben ser amigos, guías, facilitadores o líderes pedagógicos?

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Hof University de Alemania y Unifranz firman convenio que expande opciones de internacionalización para sus estudiantes

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, fortalece su compromiso con la formación de profesionales globales mediante la firma de un convenio académico con la Hof University of Applied Sciences (HOFUAS) de Alemania. Este acuerdo abre nuevas puertas para la movilidad internacional de estudiantes y docentes, ampliando las posibilidades de intercambio académico, desarrollo profesional y enriquecimiento cultural en un entorno globalizado.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Diversificar los ingresos, la mejor manera de protegernos de una recesión económica

Cuando ocurre una recesión, tanto personas como empresas se ven obligadas a replantear sus finanzas. Frente a este escenario, una de las mejores estrategias para mitigar sus efectos es la diversificación de ingresos, una herramienta clave para ganar estabilidad y adaptarse a contextos de incertidumbre.