Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Talento humano: el principal desafío para la industria del litio en Bolivia  

Bolivia posee una de las mayores reservas de litio del mundo, con aproximadamente 21 millones de toneladas en el Salar de Uyuni. Sin embargo, a pesar de este vasto recurso, el país aún no ha logrado consolidarse como un actor clave en la producción global de este mineral estratégico. Entre los múltiples desafíos que enfrenta la industria del litio en Bolivia, la falta de talento humano especializado se perfila como el principal obstáculo para su desarrollo.  

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La educación, clave en la formulación de políticas nacionales para la IA

La inteligencia artificial (IA) revoluciona todos los ámbitos de la sociedad, incluida la educación. Su integración en el aprendizaje promete personalización, eficiencia y nuevas oportunidades pedagógicas, pero también plantea desafíos éticos, regulatorios y de equidad. En este contexto, la educación no solo debe adaptarse a la IA, sino desempeñar un papel central en la formulación de políticas que guíen su implementación de manera ética y responsable.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Caminar: el mejor aliado para reducir el azúcar en sangre

Un hábito tan simple como caminar unos minutos después de cada comida puede convertirse en una herramienta poderosa para regular los niveles de azúcar en sangre. Estudios recientes han demostrado que realizar pausas activas breves durante el día mejora la sensibilidad a la insulina y reduce los picos de glucosa en el organismo, lo que puede prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Emprendimiento joven: la salida a la crisis económica en Bolivia

“La crisis económica de Bolivia no radica únicamente en la falta de recursos, sino en un modelo económico obsoleto. Bolivia no está en crisis, el modelo es el que está en crisis. Si cambiamos el modelo, lo logramos y cambiamos todo”, afirma Jean Pierre Antelo, presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz, Cainco.

Antelo participó recientemente en la conferencia “Economía en Crisis Bajo la Lupa» organizada por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, en la ciudad de Santa Cruz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Educación 2030: personalización, tecnología y retos éticos en un mundo digital

La globalización, el avance tecnológico y los cambios sociales generaron una necesidad imperiosa de repensar los modelos educativos tradicionales. La personalización del aprendizaje, la incorporación de la inteligencia artificial (IA) y la transformación digital son solo algunas de las claves que marcarán el futuro de la educación en 2030. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Alimentación ideal: cómo ajustarla según la edad y la actividad

La alimentación es un pilar fundamental para la salud y el bienestar. Sin embargo, no existe una dieta universal que funcione para todos. Las necesidades nutricionales cambian a lo largo de la vida y varían según la actividad de cada persona. Desde la infancia hasta la vejez, el cuerpo requiere diferentes nutrientes en distintas proporciones, … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Dólar tarjeta: características y efectos del nuevo tipo de cambio en Bolivia  

En Bolivia coexisten distintos tipos de cambio: el oficial, fijado en 6,96 bolivianos; el paralelo, que ronda los 12 bolivianos; y el denominado “dólar tarjeta”, un nuevo mecanismo aplicado a las transacciones internacionales realizadas con tarjetas de crédito y débito. Esta medida, implementada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), despierta inquietudes sobre su impacto en la economía y en el bolsillo de los consumidores.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La generación Z en el trabajo: ¿Cómo es y qué busca?

Nacidos entre mediados de la década de 1990 y principios de los 2000, los miembros de la generación Z irrumpieron en el mundo laboral con nuevas exigencias y prioridades. Digitales por naturaleza, inconformistas y con una visión renovada sobre el equilibrio entre el trabajo y la vida personal, estos jóvenes están transformando la manera en que las empresas operan y gestionan su talento.  

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

La educación financiera es la clave para enfrentar los desafíos del futuro  

En tiempos de incertidumbre, la habilidad de tomar decisiones económicas acertadas y enfrentar los desafíos del futuro es primordial. Sin embargo, la mayoría de las personas no cuenta con los conocimientos necesarios para comprender términos como inflación, inversión, especulación o devaluación ni su impacto en nuestras vidas, lo que limita su capacidad de gestionar sus … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Nuevas amenazas de ciberseguridad se valen de llamadas y SMS para alcanzar a sus víctimas

La ciberdelincuencia no deja de evolucionar y, con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), los fraudes digitales son cada vez más sofisticados y difíciles de detectar. En la actualidad, ataques como el phishing, el smishing y el vishing han tomado mayor protagonismo al utilizar canales directos y personales para engañar a los usuarios.