Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Candidatos presidenciales debatirán el futuro de la educación en el FIIE Unifranz 2025

A pocas semanas de las elecciones generales del 17 de agosto, Bolivia atraviesa un periodo crucial que demanda respuestas audaces a desafíos estructurales. En este contexto, el Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE 2025) marcará un hito al reunir, por primera vez, a los principales candidatos presidenciales en un panel inédito: un debate centrado exclusivamente en la transformación educativa del país con miras al 2030.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Sudar la gota gorda: el costo de llegar sin experiencia al mundo laboral

“Cuando los estudiantes no han vivido situaciones reales de trabajo, enfrentan su primer empleo como si fuera un salto al vacío. La práctica profesional en las aulas es como un ensayo para la vida laboral. Les da confianza, herramientas y, sobre todo, capacidad de respuesta emocional ante el error o la presión”.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Todo lo que debes saber sobre el FIIE 2025 de Unifranz

Santa Cruz de la Sierra se prepara para recibir, una vez más, a quienes sueñan —y trabajan— por una educación diferente. El 3 y 4 de julio, la ciudad será sede del VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE 2025), un evento que se ha ganado un lugar protagónico en la agenda educativa latinoamericana por su capacidad de reunir voces influyentes, ideas frescas y compromisos reales en torno a un mismo desafío: educar para un futuro sostenible.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Educar para la vida: las universidades como epicentros de la respuesta a las crisis globales

La humanidad atraviesa una encrucijada histórica. Las crisis climáticas desplazan comunidades enteras, los sistemas económicos desiguales precarizan el trabajo, las transformaciones tecnológicas superan los marcos éticos existentes y una creciente pérdida de sentido vital recorre el planeta. En este contexto, concebir la educación únicamente como una herramienta técnica resulta insuficiente.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Tus cámaras también pueden espiarte: cómo evitar que vulneren tu privacidad

El caso boliviano no fue aislado. En distintas partes del mundo, se han reportado filtraciones similares, donde atacantes logran acceder a cámaras por medio de contraseñas débiles, firmware desactualizado o dispositivos de baja calidad. Lo que parecía una herramienta de protección, puede transformarse en una vía de espionaje constante, donde los usuarios son observados, grabados y, en el peor de los casos, extorsionados.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Inclusión, un compromiso ético y humano que nos hace mejores personas

Lograr una inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad es un reto impostergable que interpela a toda la sociedad. Solo cuando somos capaces de ver al otro desde la empatía y el respeto, dejamos de ser parte del problema para convertirnos en agentes del cambio.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Siete hábitos de estudio innovadores para potenciar el aprendizaje

“Un hábito de estudio no solo mejora las notas; cambia la forma en que un estudiante se relaciona con el conocimiento, con el tiempo y con sus propias capacidades”, asegura Sara Yoshino Otsuka, miembro de la Jefatura de Enseñanza-Aprendizaje (JEA) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Actitud, trabajo en equipo y comunicación: el nuevo perfil que enamora a las empresas

“Lo que más me preguntaron fue cómo reacciono ante los problemas y si me llevo bien con la gente”, cuenta Andrea, estudiante de último año de Ingeniería Comercial, minutos después de salir de una entrevista laboral en la Feria de Empleabilidad de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, realizada el pasado martes 17 en El Alto. A su lado, su compañera Carla asiente y agrega que pensó que le “iban a pedir experiencia, pero querían saber si estaba dispuesta a aprender”.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Todo listo para la gran final nacional del Torneo Intercolegial de Pádel Copa Unifranz 2025 

Tras semanas de emociones, raquetazos, festejos y esfuerzo juvenil, todo está listo para la gran final del Torneo Intercolegial de Pádel Copa Unifranz 2025. Las ciudades de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba ya tienen a sus duplas campeonas que este sábado 28 de junio se enfrentarán en el complejo Pro Pádel, en la capital valluna, para definir quién se queda con el título nacional. Será una jornada que promete talento, pasión y una explosión de emociones en cada punto.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Guía para padres: cómo ayudar a tu hijo a elegir su futuro profesional con confianza

Carlos Ponce lleva varias noches sin poder dormir. Desde que su hija Adriana, estudiante de último año de colegio, le confesó que no sabe qué carrera elegir después de graduarse, su inquietud ha ido en aumento. Ingeniero industrial de profesión, Carlos recuerda que, en su época, todo parecía más sencillo. Las opciones eran pocas y la elección se basaba en cuál carrera ofrecía mayor salida laboral.