Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Tos seca en Bolivia: una molestia persistente que enciende alertas médicas

En los últimos días, las consultas médicas por tos seca han aumentado considerablemente en diferentes regiones de Bolivia, incluyendo La Paz, Cochabamba, Oruro, Sucre y Santa Cruz. Este tipo de tos, caracterizada por su persistencia, intensidad y la ausencia de flema, está generando preocupación en la población y en los especialistas en salud.

Publicado por Lily Zurita Zelada

VPH: el enemigo silencioso que amenaza la salud de las mujeres

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más comunes en el mundo, pero también una de las más peligrosas para la salud de las mujeres. Su relación con el cáncer de cuello uterino lo convierte en una amenaza silenciosa que requiere atención médica, prevención y concienciación. 

Publicado por Lily Zurita Zelada

De la tienda al algoritmo: cómo las RRSS y la IA transforman hábitos de consumo

El comercio ya no es lo que era hasta hace una década. Con la irrupción de las redes sociales y la inteligencia artificial (IA), los hábitos de compra cambiaron radicalmente. Hoy en día, los consumidores ya no dependen de escaparates físicos ni de asesores comerciales en tienda, porque las decisiones de compra están mediadas por algoritmos, recomendaciones personalizadas y publicidad segmentada en plataformas digitales.

Publicado por Lily Zurita Zelada

¿Tu teléfono celular te espía?

Imagina que estás conversando con tus amigos sobre deportes de aventura. Hablan sobre lugares increíbles para explorar, el equipo necesario y hasta el tipo de calzado ideal. Horas después, mientras navegas por internet, aparece un anuncio de botines de trekking exactamente como los que mencionaste, ¡y con descuento! ¿Coincidencia? ¿O tu celular realmente está escuchando … Leer más

Publicado por Lily Zurita Zelada

¿Cómo protegerse de un manipulador?

La manipulación emocional es una realidad con la que muchas personas lidian en su vida cotidiana, ya sea en relaciones de pareja, entornos laborales o, incluso, dentro del propio círculo familiar. 

Publicado por Lily Zurita Zelada

La Hora del Planeta: 60 minutos para transformar nuestra relación con la Tierra

Cada año, millones de personas en todo el mundo, apagan sus luces durante 60 minutos en un acto simbólico de compromiso con el medio ambiente. La Hora del Planeta, impulsada por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), es uno de los movimientos ambientales más grande del planeta, instando a individuos, comunidades y gobiernos a reflexionar sobre su impacto en la naturaleza y a tomar acción.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Simón I. Patiño: de visionario del estaño a referente educativo en el país

Simón I. Patiño, conocido como el «Barón del Estaño», es una figura emblemática en la historia de Bolivia. Nacido en Santiváñez, departamento de Cochabamba, en junio de 1860, Patiño ascendió desde humildes orígenes para convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo en aquel tiempo. Hoy, su legado perdura en el ámbito educativo y cultural a través de la fundación que lleva su nombre.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Primer año universitario: emociones, independencia y nuevos desafíos

El ingreso a la universidad marca un cambio en el desarrollo personal y académico de los jóvenes, con mayores exigencias educativas y ajustes emocionales, sociales e independencia, lo que presenta desafíos como adaptarse a un ritmo académico más riguroso y asumir nuevas responsabilidades.

Publicado por Lily Zurita Zelada

Operación sonrisa: más que una cirugía, una nueva oportunidad para niños con labio fisurado 

Cada sonrisa tiene una historia y, en Bolivia, miles de niños han recuperado la suya gracias a la dedicación de Operación Sonrisa. Esta iniciativa, que lleva 26 años devolviendo esperanza a familias bolivianas, brinda cirugías reconstructivas gratuitas a niños y jóvenes con labio fisurado o paladar hendido, mejorando su calidad de vida y permitiéndoles soñar con un futuro sin barreras.