Blog Unifranz

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Santa Cruz se convierte en Territorio STEM+: una hoja de ruta educativa con mirada al 2030

En el marco del VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE Unifranz 2025), Santa Cruz de la Sierra fue oficialmente declarada Territorio STEM+, dando inicio a una hoja de ruta educativa que apuesta por la ciencia, la tecnología, la innovación y la sostenibilidad como ejes para transformar el futuro.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Jugar también enseña: claves para transformar el aula con gamificación

En los últimos años, el juego ha dejado de ser visto sólo como un pasatiempo para convertirse en una herramienta pedagógica clave dentro del aula. Esta metodología, conocida como gamificación, se consolida como una de las estrategias más eficaces para motivar a los estudiantes, desarrollar competencias y hacer del aprendizaje una experiencia significativa.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Educar para la vida: arranca el VI Foro Internacional de Innovación Educativa Unifranz 2025 en Santa Cruz

En un momento histórico marcado por crisis ambientales, tecnológicas y sociales, la educación se convierte en un acto ético y colectivo. Bajo esa premisa, este 3 de julio se inauguró el VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE Unifranz 2025), organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, con la participación de más de 30 expertos nacionales e internacionales y representantes de organismos como la UNESCO, CEPAL y Siemens Stiftung.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Defensa personal en los jóvenes: una herramienta de empoderamiento, seguridad y confianza

El mundo está cada vez más complejo, la violencia y el acoso han encontrado nuevas formas de manifestarse, el aprendizaje de defensa personal en jóvenes se convierte en una herramienta no solo útil, sino necesaria. Más allá de las técnicas físicas, la defensa personal representa una filosofía de vida que fortalece el carácter, mejora la autoestima y brinda a los jóvenes un sentido de control sobre su integridad física y emocional.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Fotografía cinematográfica en redes sociales: la estética que transforma el contenido digital

En la era de la inmediatez, donde el scroll domina la atención y las imágenes se consumen a gran velocidad, un estilo visual ha logrado detener el dedo sobre la pantalla: la fotografía cinematográfica. Inspirada en la estética del cine con el manejo de la luz, es el elemento esencial para estilizar las imágenes, además esta tendencia que combina técnica, emoción y narrativa ha logrado sobresalir en las redes sociales, transformando lo cotidiano en escenas dignas de una película.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Del aula al empleo: por qué la práctica es clave para enfrentar el mundo laboral

La falta de experiencia sigue siendo una de las principales barreras para quienes intentan acceder a su primer empleo. Aunque muchos jóvenes egresan de la universidad con una formación teórica sólida, el paso del aula al entorno laboral suele ser más desafiante de lo esperado. Adaptarse, tomar decisiones bajo presión y aplicar lo aprendido exige algo más que conocimiento: requiere haberlo vivido, aunque sea en un entorno simulado o práctico.