
Nano Banana AI: la revolución de la inteligencia artificial en el diseño gráfico
Del concepto al diseño en segundos: Nano Banana AI redefine la creatividad digital y democratiza el acceso a la edición de imágenes.
Del concepto al diseño en segundos: Nano Banana AI redefine la creatividad digital y democratiza el acceso a la edición de imágenes.
“El diseño gráfico no solo se trata de hacer cosas llamativas o bonitas; es una herramienta fundamental de comunicación visual que influye en cómo entendemos, cómo percibimos y cómo reaccionamos ante el mundo. Nos permite transmitir información compleja de manera visualmente atractiva y fácil de entender”, señala Iyorbanka Cuiza, directora de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de Unifranz.
La moda puede ser más que estética, puede ser transformación. Así lo demuestra Safo, una marca emergente nacida en las aulas universitarias, que apuesta por una moda consciente, creativa y profundamente personal. Fundada desde la premisa clara de tomar prendas en desuso y convertirlas en piezas únicas de arte funcional, bajo la lógica del upcycling —un concepto que se basa en reutilizar materiales existentes sin degradarlos—, la marca propone una alternativa a la industria textil convencional, enfocándose en la sostenibilidad, la identidad y la expresión individual.
La inteligencia artificial acelera procesos, pero el alma del diseño sigue en manos humanas: criterio, empatía y narrativa son insustituibles.
“Sí se puede”… esas tres palabras se convirtieron en el combustible que impulsó los sueños de Jorge Luis Roque Choque, el mejor estudiante de la Sexagésima Octava Promoción de profesionales de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz. Esta institución de educación superior fue testigo de su esfuerzo y dedicación, que lo llevaron a destacarse … Leer más
En la nueva película de Joker, Lady Gaga interpreta el papel de una mujer perturbada y aislada del mundo; sin embargo, en el mundo real ella es exitosa y querida por una legión de fans. Uno de ellos es Issac Ramos, estudiante de la carrera de Diseño Gráfico y Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, … Leer más
Las nuevas tecnologías han incorporado al mundo del diseño una infinidad de posibilidades que dan rienda suelta al espíritu creador de los diseñadores que, hasta hace algunos años, era imposible imaginar. La tecnología es una clara muestra de que la creatividad no tiene límites. Ése es el caso del diseño 3D que, desde hace más … Leer más
En una exhibición de talento y creatividad, un grupo de estudiantes de primer semestre, de la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, pintó el mural, titulado: Batalla Olímpica, que está plasmado al interior del Club Olympic, en la zona de la Costanera de Cochabamba. Los noveles estudiantes de … Leer más
Con el objetivo de generar conciencia en la población alteña sobre la importancia, el respeto y uso adecuado de la señalización de tránsito, en beneficio de la sociedad, la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de UNIFRANZ El Alto, en coordinación con la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana del Gobierno Autónomo Municipal de El … Leer más
Con el propósito de contribuir a la formación profesional de los periodistas alteños y viabilizar su actualización en el manejo de nuevas herramientas digitales, la carrera de Diseño Gráfico y Producción Crossmedia de UNIFRANZ El Alto llevó a cabo el Taller “Comunicar en redes sociales”, donde una veintena de comunicadores del “Sindicato de Trabajadores de … Leer más