Desde el ayni hasta modernas startups: Bolivia es rica en cultura colaborativa

Desde el ayni hasta modernas startups: Bolivia es rica en cultura colaborativa

Formar profesionales que propaguen el trabajo colaborativo y que impulsen el desarrollo de habilidades comunicativas, donde el apoyo entre pares sea el común denominador, es el desafío de la academia en este nuevo siglo. “La academia no es simplemente un trampolín para el mundo laboral, sino un pilar fundamental en el ecosistema emprendedor. La academia… Continuar leyendo →

Labsag, el simulador de negocios que revoluciona la formación empresarial en Unifranz

Labsag, el simulador de negocios que revoluciona la formación empresarial en Unifranz

¿Te imaginas manejar una empresa? La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) impulsó la innovación educativa al implementar el LabSag, un simulador empresarial que permite al estudiante experimentar situaciones del mundo real, tomar decisiones cruciales y desarrollar sus habilidades gerenciales en la Facultad de Administración de Empresas. “El LabSag (Laboratorio de Simuladores en Administración y Gerencia) propone escenarios particulares para… Continuar leyendo →

Los videojuegos de cumpleaños: El mundo celebra los 75 años de consolas y entretenimiento

Los videojuegos de cumpleaños: El mundo celebra los 75 años de consolas y entretenimiento

Por: Andres Zankis y Luis Escobar El Día Mundial del Videojuego y Gamer llegó; esta forma de entretenimiento pasó a ser una de las plataformas de entretenimiento social, terapia para niños, educación, expresión artística o memoria en sus 75 años de trayectoria. Ante estos elementos Unifranz organiza todos los años el e-sport que reúne a… Continuar leyendo →

FabLab Santa Cruz, el mayor laboratorio de fabricación digital de Bolivia abre sus puertas

FabLab Santa Cruz, el mayor laboratorio de fabricación digital de Bolivia abre sus puertas

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, inauguró el FabLab Santa Cruz, un centro de investigación, producción digital y educación para brindar oportunidades de acceso a entornos, habilidades y herramientas tecnológicas, en un ecosistema digital donde se promueve el espíritu creador boliviano. “El FabLab es un espacio mágico que nace dentro del mundo del diseño y donde… Continuar leyendo →

Prevención de drogas, el eje transversal en Unifranz con investigación estudiantil

Prevención de drogas, el eje transversal en Unifranz con investigación estudiantil

El reciente “Informe Mundial sobre Drogas” de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) reveló que los jóvenes constituyen el grupo poblacional más vulnerable al consumo de drogas y sus consecuencias. En respuesta a esta problemática, la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) definió el tema como eje transversal de la carrera de… Continuar leyendo →

Internacionalizar la producción artesanal, con estrategias y mano de obra calificada

Internacionalizar la producción artesanal, con estrategias y mano de obra calificada

Por Dennis Luizaga La producción artesanal, local y nacional, tiene valor agregado por su calidad de trabajo y requiere de políticas públicas para su promoción; en tanto, una buena estrategia comercial puede facilitar la internacionalización de la marca, con innovaciones tecnológicas y redes sociales. El comercio digital es un mundo por explorar para los artesanos… Continuar leyendo →

Perrotón Unifranz: La Paz corre para alimentar a las mascotas de refugios

Perrotón Unifranz: La Paz corre para alimentar a las mascotas de refugios

Por Diego And´res Sabat Las Universidad Franz Tamayo (Unifranz) lanzó la convocatoria para participar del Perrotón 2023 previsto para el domingo 13 de agosto. Para participar, sólo deberá donar un kilo de comida balanceada que irá a un albergue y, además, el objetivo de la competencia es que algunos de cachorros puedan ser adoptados. “Con… Continuar leyendo →

Fundación Operación Sonrisa y la Clínica Odontológica Unifranz unidos por una noble causa

Fundación Operación Sonrisa y la Clínica Odontológica Unifranz unidos por una noble causa

Voluntarios de la Fundación Operación Sonrisa Bolivia junto a estudiantes de décimo semestre y docentes de la carrera de odontología de Unifranz Santa Cruz, llevaron adelante una jornada denominada Misión Dental. El objetivo principal fue ayudar a niños con labios y paladar hendidos. La meta era atender a 60 pequeños, sin embargo, las expectativas fueron superadas y se beneficiaron… Continuar leyendo →

Una innovadora forma de educación integral se abre paso en Bolivia

Una innovadora forma de educación integral se abre paso en Bolivia

La dinámica transformadora de la sociedad permite el surgimiento de innovadores y disruptivos modos de educación que están revolucionando los procesos de enseñanza y aprendiza. Se busca aprendizajes más significativos para los estudiantes. En ese marco se inscribe la educación STEAM, una innovadora propuesta de planificación educativa que promueve la enseñanza aprendizaje de las ciencias,… Continuar leyendo →

Bolivia gana espacios en la exportación de software

Bolivia gana espacios en la exportación de software

“En materia de tecnología, nunca falta trabajo”, dice Antonio Riveros, fundador de la compañía Creotec, que exporta soluciones de software (soporte lógico de un sistema informático)  y prótesis en 3D. Bolivia exporta software principalmente a América Latina, aunque también a Europa, tanto en el ámbito comercial como en otras áreas. Aunque no es ampliamente conocido a… Continuar leyendo →

Generar propuestas educativas transformadoras para América Latina, el pedido del Foro Internacional de Educación

Generar propuestas educativas transformadoras para América Latina, el pedido del Foro Internacional de Educación

Con el desafío de implementar en sus instituciones, ciudades y países propuestas innovadoras y experiencias educativas de éxito, culminó el “IV Foro internacional de educación superior: innovación tecnológica y gobernanza educativa” que, durante tres días, reunió en Santa Cruz a autoridades y expertos de la educación superior que trabajan en la consolidación de la transformación… Continuar leyendo →

¿Qué pasa a nuestro cuerpo cuando hacemos deporte?

¿Qué pasa a nuestro cuerpo cuando hacemos deporte?

Por Diego And´res Sabat Daniela, desborda por la banda derecha y con un zurdazo “estratosférico” –en términos futbolísticos– vence el arco de Ingeniería Económica. El pequeño campo deportivo estalla en alegría, Bioquímica y Farmacia con este gol se proclama campeón de la “Unifranz League”, el campeonato de fútbol de salón intercarreras de la Universidad Franz… Continuar leyendo →

Unifranz recuerda 88 años del Tratado de Paz entre Paraguay y Bolivia con un mural restaurado y otras actividades

Unifranz recuerda 88 años del Tratado de Paz entre Paraguay y Bolivia con un mural restaurado y otras actividades

Este 12 de junio, Bolivia y Paraguay recuerdan 88 años de la firma del Protocolo de Paz que puso fin a una guerra de más de tres años entre ambos países y cobró la vida de casi 100 mil soldados paraguayos y bolivianos, además de gran cantidad de heridos, mutilados y desaparecidos. La Universidad Franz… Continuar leyendo →

Equilibrar exportaciones e importaciones estabilizará la economía en Bolivia

Equilibrar exportaciones e importaciones estabilizará la economía en Bolivia

En los primeros tres meses de 2023, la balanza comercial de Bolivia fue deficitaria en 214 millones de dólares, 126% menos que lo registrado en el primer trimestre de la pasada gestión, según un reporte del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE). En tanto, el Instituto Nacional de Estadística (INE), asegura que un panorama desfavorable,… Continuar leyendo →

Bolivia será sede del “IV Foro Internacional de Educación Superior: Innovación tecnológica y gobernanza corporativa”

Bolivia será sede del “IV Foro Internacional de Educación Superior: Innovación tecnológica y gobernanza corporativa”

Actores y líderes de opinión en educación del mundo se reunirán en Santa Cruz ­–entre 14 y el 16 de junio próximos– en el “IV Foro internacional de Educación Superior: Innovación tecnológica y gobernanza”, impulsada por una alianza liderada por la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ), la Organización Universitaria Interamericana (OUI), la Red de Administradores Universitarios… Continuar leyendo →

La inteligencia artificial y el futuro del trabajo

La inteligencia artificial y el futuro del trabajo

Por Diego And´res Sabat ¿Los robots nos quitarán oportunidades laborales? En un sombrío giro de los acontecimientos, la Inteligencia Artificial (IA) se alza como una oscura amenaza en el horizonte de la humanidad. Esta innovadora tecnología, una vez considerada una esperanza para el progreso y la mejora de nuestras vidas, ha adquirido un aura ominosa que… Continuar leyendo →

La mujer ocupa solo el 35% de la planilla en empresas en Bolivia

La mujer ocupa solo el 35% de la planilla en empresas en Bolivia

Un estudio llevado adelante por la Fundación Iguales respecto a la participación de la mujer en la mediana y gran empresa devela que solo el 35% de la planilla total de los trabajadores son mujeres. Durante el evento «Hacia la igualdad de género: principios para el empoderamiento de las mujeres (WEPs)», realizado en la ciudad… Continuar leyendo →

9 de cada 10 personas sufren por caries dentales en Bolivia

9 de cada 10 personas sufren por caries dentales en Bolivia

Un estudio realizado por la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) indica que, en Bolivia, el 89% de la población sufre de caries dentales. El país es el segundo en las estadísticas de esta enfermedad, después de Paraguay y antes de Chile. El alarmante incremento del índice de caries en… Continuar leyendo →

2do Congreso Internacional de Odontología 2023: “Los avances tecnológicos han transformado nuestra práctica en formas inimaginables ”

2do Congreso Internacional de Odontología 2023: “Los avances tecnológicos han transformado nuestra práctica en formas inimaginables ”

Por Diego And´res Sabat Durante dos jornadas más de 250 odontólogos y futuros profesionales del área de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y El Alto, conocieron las últimas tendencias en salud bucal, vinculados a endodoncia, ortodoncia y nuevas tecnologías, durante el 2do Congreso Internacional de Odontología 2023: Innovación Tecnológica, de la mano de speakers de… Continuar leyendo →

UYUNI, la joya turística de Bolivia recibe a estudiantes de UNIFRANZ que trabajaran para impulsar el turismo

UYUNI, la joya turística de Bolivia recibe a estudiantes de UNIFRANZ que trabajaran para impulsar el turismo

Por Diego And´res Sabat El turismo es una de las principales industrias en el mundo, en el año 2022 durante su primer semestre 474 millones de turistas viajaron para conocer el destino de sus sueños, un 60% del flujo turístico del año 2019 antes de la pandemia del Covid 19, según el informe presentado por… Continuar leyendo →

Asociación de Periodistas firma convenio con Unifranz para formación continua de estudiantes y profesionales

Asociación de Periodistas firma convenio con Unifranz para formación continua de estudiantes y profesionales

La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz La Paz) suscribieron este viernes un convenio de cooperación mutua para la formación continua de los estudiantes de la carrera de Periodismo y afiliados de la Asociación. Raúl Peñaranda, presidente de la APLP, Pedro Sáenz, vicerrector de Unifranz en La Paz,… Continuar leyendo →

‘Pitukea mi Negocio’ gana el eCommerce Award Bolivia 2023 en la categoría eWomen

‘Pitukea mi Negocio’ gana el eCommerce Award Bolivia 2023 en la categoría eWomen

El concurso eCommerce Award Bolivia anunció los ganadores de la versión correspondiente a este año. «Pitukea mi negocio» se impuso en la categoría eWomen. Xiomara Zambrana, directora asociada del Instituto de la Mujer y Empresa (IME) de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz celebra le reconocimiento obtenido y destaca el  trabajo innovador que realizan instituciones, a través… Continuar leyendo →

En busca de la felicidad: Bolivia se aleja de la meta humana de satisfacción plena

En busca de la felicidad: Bolivia se aleja de la meta humana de satisfacción plena

¿Qué es la felicidad? Es un estado emocional de satisfacción plena. Se trata de una meta humana fundamental perseguida por todos, aunque no hay fórmulas mágicas para encontrarla.  Desde hace 11 años (2012), la ONU emite un informe anual sobre el Índice Global de Felicidad. Se calcula con base a seis factores: niveles de PIB (Producto interno Bruto… Continuar leyendo →

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

EL PARAGUAS MOCHILERO PROTEGE LA PIEL DEL SOL HASTA EN UN 99%

Por: Nayeli Ortega En Bolivia, se registran 190 muertes anuales a causa del cáncer de piel, según la OMS; siendo la causa número 45 de mortalidad en el país. Generalmente, esta enfermedad es causada por la exposición excesiva a los rayos ultravioleta(UV). Ante este preocupante índice, María Elena Mamani, estudiante de Administración de Empresas de… Continuar leyendo →

El CECI-Bolivia e IME firman convenio que impulsará el empoderamiento económico de las mujeres

El CECI-Bolivia e IME firman convenio que impulsará el empoderamiento económico de las mujeres

Por Diego And´res Sabat El Centro de Estudios de Cooperación Internacional Bolivia y el Instituto de la Mujer & Empresa, IME, firmaron el acuerdo que vincula a ambas instituciones en el apoyo y desarrollo de emprendimientos que cerrarán la brecha de género, mediante el desarrollo de acciones de apoyo a negocios emergentes. El convenio suscrito… Continuar leyendo →

IME, Actívate Sucre y EmprendeBo premian con capital semilla a 10 emprendedores del país

IME, Actívate Sucre y EmprendeBo premian con capital semilla a 10 emprendedores del país

10 emprendedores bolivianos se beneficiaron con capital semilla para invertir en sus ideas de negocios. Los ganadores de la primera edición del Programa Nacional de Incubación “Impulsamos Bolivia”, recibieron cheques que suman en total 16.000 dólares que serán un impulso para sus emprendimientos. “Impulsamos Bolivia” es liderado por tres instituciones que son, a su vez,… Continuar leyendo →

Turismo rural en Bolivia: mucho por descubrir

Turismo rural en Bolivia: mucho por descubrir

Entre enero y agosto de 2022, Bolivia generó un movimiento económico de más de Bs 736 millones en turismo interno. En ese mismo periodo de tiempo se considera que más de 1,4 millones de bolivianos recorrieron diferentes lugares turísticos del país. El movimiento económico fruto de esta movilidad interna ha incrementado el incremento de un 16,8% respecto… Continuar leyendo →

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

ESTUDIANTES PROYECTAN VISIBILIZAR SORATA COMO JOYA TURÍSTICA

Por: Nayeli Ortega Ubicado al Noreste del departamento de La Paz, se encuentra el Municipio de Sorata, un valle de clima templado asentado al pie del Illampu, sus atractivos naturales cautivan alrededor de once mil turistas cada año, según el Centro de Asesoramiento Empresarial Multidisciplinario (CAEM). Éste atractivo turístico inspiró a los estudiantes de la… Continuar leyendo →

Campaña de donación de sangre en UNIFRANZ supera expectativas

Campaña de donación de sangre en UNIFRANZ supera expectativas

Por Daniel Robles Estudiantes de diferentes carreras de la Universidad Privada Franz Tamayo, Unifranz Sede La Paz, se convirtieron en héroes que salvan vidas al participar de la campaña de donación voluntaria de sangre. La iniciativa la llevó a cabo el Hemocentro – Banco de Sangre, la fundación Pukara y la carrera de medicina de… Continuar leyendo →

La ANUP reconoce a Abel Ágreda Méndez por dejar huella en la educación superior del país

La ANUP reconoce a Abel Ágreda Méndez por dejar huella en la educación superior del país

Por su gran aporte a la educación superior del país, la Asociación Nacional de Universidades Privadas (ANUP) – Santa Cruz, entregó un reconocimiento al Arquitecto Abel Ágreda Méndez, cofundador de la institución y Presidente del Directorio de la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, entidad educativa que el 2023 cumple 30 años forjando y formando profesionales con… Continuar leyendo →

La UFLO de Argentina y UNIFRANZ ratifican alianza para profundizar la investigación

La UFLO de Argentina y UNIFRANZ ratifican alianza para profundizar la investigación

La Universidad de Flores (UFLO) de Argentina y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ) ratifican el convenio de cooperación mutua,  a fin de profundizar la investigación académica, junto a otras universidades de la región latinoamericana y de las Américas, en las cuales Bolivia aún no ha tenido una participación activa.  Con una duración de cinco años,… Continuar leyendo →

UNIFRANZ,  la única universidad de Bolivia presente en FIESA 2022

UNIFRANZ, la única universidad de Bolivia presente en FIESA 2022

En el marco de su política de internacionalización, la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ, representó a Bolivia en la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA) que se realizó en Mar del Plata, en noviembre pasado, con importantes resultados. FIESA es una feria destinada a proyectar internacionalmente a la educación superior, generar redes de cooperación entre… Continuar leyendo →

La embajada de Estados Unidos en Bolivia y UNIFRANZ lanzan convocatoria de becas de inglés para Afrobolivianos

La embajada de Estados Unidos en Bolivia y UNIFRANZ lanzan convocatoria de becas de inglés para Afrobolivianos

La embajada de Estados Unidos en alianza con la Universidad Franz Tamayo, UNIFRANZ Sede Santa Cruz, lanzan el programa de becas de inglés CHOP (College Horizons Outreach), en su versión 2023-2024, con un componente de identidad y cultura para los afrodescendientes en Bolivia. Cecilia Alejandra Muñoz Egüez, Directora del Centro de Idiomas de UNIFRANZ Santa… Continuar leyendo →

BOLIVIA SERÁ SEDE DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE LIDERAZGO Y COACHING PARA PROMOVER LÍDERES CON CULTURA DE INNOVACIÓN

BOLIVIA SERÁ SEDE DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE LIDERAZGO Y COACHING PARA PROMOVER LÍDERES CON CULTURA DE INNOVACIÓN

El contexto disruptivo en el que convivimos requiere de liderazgos que influyan, motiven, organicen y lleven a cabo acciones para lograr objetivos de nuestras organizaciones. El éxito empresarial en el mundo tiene en común el impulso a la cultura innovación promovida por sus líderes; ahí la importancia de formar equipos diversos de alto rendimiento, con… Continuar leyendo →

“HAZLO POR ELLOS” LLEGA A LA META Y ENTREGA 1.449 KILOS DE CROQUETAS A 14 ALBERGUES DEL PAÍS

“HAZLO POR ELLOS” LLEGA A LA META Y ENTREGA 1.449 KILOS DE CROQUETAS A 14 ALBERGUES DEL PAÍS

Nada borra el rostro de alegría de cientos de voluntarios de la Fundación UNIFRANZ –la mayoría estudiantes de colegios y de universidades– al conocer que sobrepasaron la meta. Son 1.449 kilos de croquetas donadas por más de 700 personas, mismas que llegaron a 14 albergues de perros en La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa… Continuar leyendo →

BOLIVIA ESCENARIO DE DEBATE INTERNACIONAL SOBRE DERECHO INFORMÁTICO Y DERECHO EMPRESARIAL.

BOLIVIA ESCENARIO DE DEBATE INTERNACIONAL SOBRE DERECHO INFORMÁTICO Y DERECHO EMPRESARIAL.

El mundo está experimentando una transformación constante, altamente disruptiva de la mano de nuevos e importantes avances tecnológicos en una variedad de áreas de alto impacto en la regulación estatal, estos se aprecian en la tecnología de las comunicaciones de información, la inteligencia artificial, la nanotecnología, la tecnología espacial, la biotecnología, entre otros. Son innovaciones que… Continuar leyendo →

EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EL CAMINO PARA EL DESARROLLO PLENO DE BOLIVIA

EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EL CAMINO PARA EL DESARROLLO PLENO DE BOLIVIA

Está claro que la participación plena de las mujeres en el desarrollo social promueve un crecimiento mayor y más inclusivo al ampliar la fuerza de trabajo, aumenta la productividad, expande las oportunidades, reduce la pobreza y ayuda a contener la desigualdad. Su empoderamiento tiene efectos positivos en la economía, la toma de decisiones, la política… Continuar leyendo →

XAVIER ARAGAY: “BOLIVIA YA VIVE LA EXPERIENCIA DEL  MODELO EDUCATIVO TRANSFORMADOR”

XAVIER ARAGAY: “BOLIVIA YA VIVE LA EXPERIENCIA DEL MODELO EDUCATIVO TRANSFORMADOR”

La educación en la actualidad está experimentando cambios profundos, a la par de la tecnología y la sociedad en el mundo. Estamos frente al reto de reimaginar, reinventar, replantear, buscar nuevas miradas, herramientas y estrategias para experimentar una transformación profunda. Vivimos una de las mayores oportunidades de desarrollo de una sociedad, si miramos a los… Continuar leyendo →

BALLET UNIFRANZ LLEVA LA CULTURA A LO MÁS ALTO

BALLET UNIFRANZ LLEVA LA CULTURA A LO MÁS ALTO

El Ballet Folklórico de UNIFRANZ El Alto llevó el folclore boliviano a lo más alto, al presentarse a 6.088 metros sobre el nivel del mar, en el mítico nevado Huayna Potosí, durante la actividad denominada «Conociendo Nuestros Nevados, Siguiendo las Huellas de Los Achachilas», organizada por el Viceministerio de Turismo de Bolivia y la entidad… Continuar leyendo →

BOLIVIA EN EL DEBATE DE LA UNESCO PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR

BOLIVIA EN EL DEBATE DE LA UNESCO PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN SUPERIOR

La Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ) participa en la Tercera Conferencia Mundial sobre Educación Superior (WHEC2022) que concentra en Barcelona, España, a los actores de la rama en el mundo para trabajar una hoja de ruta en la búsqueda de transformar la educación superior. “El encuentro tiene como eje central la reinvención de la educación superior… Continuar leyendo →

La Endodoncia moderna y el éxito de la Rehabilitación Oral

La Endodoncia moderna y el éxito de la Rehabilitación Oral

Santa Cruz, 02 de mayo de 2022. El Congreso de Odontología 2022, –un espacio dirigido a los conocedores, profesionales, docentes y estudiantes de Odontología-, abrió nuevos conocimientos para nuestra región. El mundo de las ciencias sufre constantes cambios hacia la modernización; por eso, es importante abrazar los nuevos conceptos como resultado de los minuciosos estudios… Continuar leyendo →

MÁS DE 390 MIL BOLIVIANOS QUIEREN CONOCER EL SALAR DE UYUNI

MÁS DE 390 MIL BOLIVIANOS QUIEREN CONOCER EL SALAR DE UYUNI

Tras un periodo de dos meses de organización, investigación y tabulación de datos, la Universidad Privada Franz Tamayo, a través del Centro de Investigación, Innovación y Transformación Digital en Turismo (CIINTUR) y la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de El Alto y Santa Cruz, presentó los resultados del estudio “Perfil del Turista Interno… Continuar leyendo →

CLASES ESPEJO: REFLEJO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

CLASES ESPEJO: REFLEJO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Como parte de su innovadora modalidad de aprendizaje Blended Learning Experience (BLX) y apegada a su política de Internacionalización, la carrera de Psicología de UNIFRANZ llevó adelante dos “Clases Espejo” con docentes de la Universidad César Vallejo de Perú. Este recurso académico (Clases Espejo) permite que, a través de la utilización de distintas plataformas digitales… Continuar leyendo →

UNIFRANZ: UNA DE LAS TRES UNIVERSIDADES CON MEJOR REPUTACIÓN EN BOLIVIA, SEGÚN EL RANKING MERCO

UNIFRANZ: UNA DE LAS TRES UNIVERSIDADES CON MEJOR REPUTACIÓN EN BOLIVIA, SEGÚN EL RANKING MERCO

Bolivia. Por tercer año consecutivo, la Universidad Privada Franz Tamayo – UNIFRANZ vuelve a ubicarse entre las tres universidades de mayor prestigio en Bolivia, de acuerdo con la evaluación del Ranking Merco 2020 hecha pública esta semana. En esta octava edición del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa en Bolivia, UNIFRANZ integró nuevamente el selecto grupo… Continuar leyendo →

PARTICIPA DEL VIRTUAL EDUCA CONNECT

PARTICIPA DEL VIRTUAL EDUCA CONNECT

Bolivia. Julio. Tras la llegada de la pandemia del COVID-19 varios sectores han replanteado sus planes de acción, uno de ellos fue la educación. Desde 2001 se realiza el Foro Virtual Educa con encuentros internacionales anuales, que se han convertido en una referencia hemisférica de cooperación internacional, posicionándose estos eventos como los más importantes en… Continuar leyendo →

NACE CENTRO DE INNOVACIÓN DIGITAL PARA EL SECTOR TURÍSTICO DE BOLIVIA

NACE CENTRO DE INNOVACIÓN DIGITAL PARA EL SECTOR TURÍSTICO DE BOLIVIA

El Alto. Mayo.  La situación por la que atraviesa el Turismo en el país abre las puertas a un nuevo contexto donde los empresarios del sector vislumbran la necesidad de una transformación del sector. En este contexto, la carrera de Administración de Hotelería y Turismo de UNIFRANZ El Alto presentó el Centro de Investigación, Innovación… Continuar leyendo →

DOCENTES DE UNIFRANZ FUERON AGASAJADOS POR EL DÍA DEL MAESTRO

DOCENTES DE UNIFRANZ FUERON AGASAJADOS POR EL DÍA DEL MAESTRO

Cochabamba. Junio. Mucha alegría y confraternización caracterizaron el agasajo docente organizado por el Día del Maestro Boliviano, el pasado martes 5 de junio, en el campus de la universidad. Con un brindis de honor, el Vicerrector de UNIFRANZ Cochabamba, Ing. Rolando López López destacó la noble labor del Docente como guía y tutor de las… Continuar leyendo →

UNIFRANZ LOGRA LA ACREDITACIÓN MERCOSUR DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGÍA Y MEDICINA

UNIFRANZ LOGRA LA ACREDITACIÓN MERCOSUR DE LAS CARRERAS DE ODONTOLOGÍA Y MEDICINA

Bolivia. Junio. Las autoridades nacionales y los directores de las carreras de medicina y odontología de UNIFRANZ, asistieron en representación de la comunidad universitaria al acto oficial de acreditación del Mercosur Educativo. Los estudiantes, profesores y colaboradores de ambas carreras tienen la satisfacción de pertenecer a una carrera acreditada internacionalmente. Este es el fruto de… Continuar leyendo →

INTERNACIONALIZACIÓN: CLASES ESPEJO

INTERNACIONALIZACIÓN: CLASES ESPEJO

El Alto. Mayo. Como parte de su política de Internacionalización y formación de profesionales de clase mundial, las carreras de Enfermería y Psicología de la Universidad Privada Franz Tamayo El Alto organizaron Clases Espejo con catedráticos de la Universidad Boyacá de Colombia como parte de un acuerdo programático para llevar adelante dos clases bajo esta… Continuar leyendo →

UNIFRANZ, la primera universidad en promover una educación innovadora, desarrollando talento

UNIFRANZ, la primera universidad en promover una educación innovadora, desarrollando talento

Bolivia, enero de 2019. UNIFRANZ es la primera universidad de Bolivia en implementar el modelo pedagógico basado en competencias. Ello representa un nuevo paradigma en la educación, puesto que los estudiantes dejan de ser meros receptores de información para convertirse en agentes activos de su aprendizaje. UNIFRANZ actualmente cuenta con más de 11.000 estudiantes a… Continuar leyendo →

CONVOCATORIA INTERNA PARA DESARROLLAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN LAS CARRERAS DE ODONTOLOGÍA

CONVOCATORIA INTERNA PARA DESARROLLAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN EN LAS CARRERAS DE ODONTOLOGÍA

  Nombre del proyecto: Evaluación de Factores de Riesgo de Enfermedades Crónicas y Salud Oral Demostrar experiencia académica en investigación: Haber publicado trabajos académicos descriptivos y/o experimentales en textos académicos, revistas científicas departamentales, nacionales o revistas internacionales indexadas, capítulos de libro. Participación en la redacción de resúmenes escritos referentes a actividades de investigación. Presentación de… Continuar leyendo →