Blog Unifranz

Publicado por Andres Zankis

Unifranz y la Sociedad Cruceña de Cirugía sellan alianza para fortalecer la formación de médicos

En una iniciativa conjunta que promete marcar un hito en la formación de profesionales de la Medicina, autoridades de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) y de la Sociedad Cruceña de Cirugía han firmado un convenio de cooperación que tiene como objetivo potenciar la formación de médicos cirujanos. Este acuerdo, celebrado días previos a la inauguración … Leer más

Publicado por Andres Zankis

¿Cómo afrontar la transición del colegio a la universidad?

El cambio de ciclo educativo que implica pasar del colegio a la universidad es un paso trascendental para los jóvenes, lleno de emociones y desafíos. En este contexto, la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) ha lanzado su programa Pre Universitario para acompañar y preparar a los nuevos estudiantes en este proceso de adaptación, brindándoles las herramientas … Leer más

Publicado por Antonio Ortega

Estudiantes de Unifranz suben al podio en la competencia Tinku Bots

Cinco estudiantes del segundo semestre de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, lograron un destacado segundo lugar en la competencia Race X1 (Carrera de Robots), del Tinku Bots. Se trata de la segunda versión del encuentro de robótica más importante del país, un evento organizado por la … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Con visión global y valores humanos, Unifranz Santa Cruz presenta a sus nuevos profesionales

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) celebró con gran entusiasmo la Trigésima Novena Promoción de Profesionales, un evento que marcó el cierre de una etapa crucial en la vida de 102 graduados comprometidos a transformar su entorno. La ceremonia de graduación, realizada en la sede Santa Cruz, se destacó por la formación de profesionales sin fronteras, … Leer más

Futures Week 2024
Publicado por Ricardo Espinoza

Futures Week 2024: El Alto se proyecta hacia el futuro con liderazgo juvenil

Futures Week 2024 llega a El Alto con un claro enfoque en el poder de su juventud emprendedora para construir una ciudad más consciente, saludable, creativa, culta e inteligente de cara a 2030. Este encuentro, organizado por Unifranz, reunirá del 22 al 24 de octubre a jóvenes líderes y expertos internacionales para reflexionar, co-crear y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Las herramientas de IA para la educación que todos deberían conocer

Por Guiomara Calle ¿Están los educadores y estudiantes listos para aprovechar la inteligencia artificial? La IA está revolucionando el ámbito educativo con soluciones innovadoras que permiten a los docentes y profesores enfocarse más en lo que realmente importa: enseñar, pero bajo el enfoque del aprendizaje moderno. La inteligencia artificial está transformando el panorama educativo al … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Acreditación universitaria, un sello de marca esencial

Por Lily Zurita La acreditación se ha convertido en un sello de marca esencial en el mundo universitario, especialmente en América Latina. Establece una base común de operación y estándares de calidad, lo que facilita la diferenciación y el reconocimiento de las instituciones educativas. Reinaldo Cifuentes, coordinador general de RAUI América (Redes de Administradores Universitarios) … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La educación del futuro desafía a las universidades a cambiar y adaptarse

Por Lily Zurita La humanidad está inmersa en un momento histórico de profunda disrupción, donde las nuevas tecnologías, la globalización, la pandemia y las particularidades de cada sociedad convergen para moldear el futuro de la educación. En este contexto, marcado además por la inteligencia artificial (IA) como actor clave del proceso y una creciente desigualdad … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz, la Javeriana, la Rafael Landívar y el Queen Mary intercambian experiencias en torno a investigación en salud en comunidades indígenas

Por Lily Zurita En un esfuerzo conjunto por abordar los desafíos de salud en comunidades vulnerables de Latinoamérica, tres universidades de la región (Colombia, Guatemala y Bolivia) han unido fuerzas en un proyecto ambicioso: el Centro de Investigación en Salud Global y Manejo Comunitario de Enfermedades No Transmisibles (ENTs). Esta semana, representantes de las instituciones … Leer más