Blog Unifranz

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

¿Guerra tecnológica en 2025? El desafío por liderar la inteligencia artificial

Este 2025 el escenario está armado para que cada una de las tecnologías puedan medirse codo a codo y demostrar su fuerza. El intento por liderar el mundo de la inteligencia artificial está llevando a los desarrolladores a luchar de manera intensa para acaparar los mercados más cotizados. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Día Mundial del Futuro: un espacio para la reflexión y la prospección del mañana

Los avances tecnológicos, los desafíos medioambientales y las transformaciones sociales definen el presente y exigen una mirada más allá del ahora. El Día Mundial del Futuro, celebrado cada 1 de marzo, invita a la humanidad a imaginar, debatir y construir el futuro que queremos.

Publicado por Yolanda Edith Salazar Molina

Raffaella Petrini, la mujer que desafía siglos de tradición en el Vaticano

El nombramiento de Raffaella Petrini como presidenta de la Gobernación del Vaticano marca un hito histórico en la Iglesia católica, reflejando un compromiso renovado hacia la equidad de género en sus más altas esferas. Esta designación no solo rompe con siglos de tradición masculina en puestos de liderazgo eclesiástico, sino que también abre la puerta para que más mujeres asuman roles de decisión dentro de la Santa Sede.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Periodismo bajo presión: el impacto de la autocensura en la libertad de prensa

Un video filtrado de la entrevista de Jonatan Viale al presidente argentino Javier Milei, mostró un momento polémico en el que Santiago Caputo, asesor del mandatario, interrumpió la conversación para evitar que Milei respondiera a una pregunta que podría traer problemas judiciales y pidió que se volviera a hacer la pregunta. El periodista aceptó la … Leer más

Publicado por Lily Zurita Zelada

Enfermedades raras: incertidumbre, esperanza y el amor que todo lo puede  

El diagnóstico de una enfermedad rara puede cambiar la vida de una familia para siempre. Pero, ¿qué sucede cuando ni siquiera hay un nombre para la condición? Esta es la historia de Christopher Joel, un niño de 10 años cuya madre, Pilar, ha enfrentado con valentía el desafío de criar a un hijo con una enfermedad no identificada y en un país donde el acceso a diagnósticos y tratamientos aún es limitado.

Publicado por Diego Andrés Sabat

Un paso genera energía: estudiantes de Unifranz transforman el movimiento en electricidad

Un adulto en promedio da 10,000 pasos al día. Si cada uno generara electricidad, en una jornada se podría cargar un celular o alimentar luces LED. Con esta premisa, Carlos Leandro Rosales Quiroga, Mariana Morato Hurtado y Luis Ángel Caceres Claros, estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron una plantilla piezoeléctrica que transforma la energía mecánica de las pisadas en electricidad utilizable.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Franz Tamayo: el político, pensador, poeta y pedagogo que transformó la literatura boliviana del siglo XX  

Pocas figuras en la historia de Bolivia del siglo XX han marcado huella para convertirse en símbolos del pensamiento y la identidad nacional. Entre ellas, Franz Tamayo se erige como un pilar fundamental de la literatura, la política y la educación boliviana. Su vida y obra reflejan la confluencia de múltiples influencias que moldearon su legado, combinando la riqueza del modernismo con un profundo sentido de identidad nacional.