Bolivia en la semifinal del Mundial de Desayunos: turismo, identidad y sabores que conquistan al mundo
Con millones de votos en redes, Bolivia convierte el Mundial de Desayunos en una oportunidad para impulsar turismo e identidad cultural.
Con millones de votos en redes, Bolivia convierte el Mundial de Desayunos en una oportunidad para impulsar turismo e identidad cultural.
Aprende qué es el ABP y cómo implementarlo en el aula en diez pasos prácticos que fomentan la autonomía, la creatividad y la colaboración.
La internacionalización en Unifranz resalta con la gastronomía boliviana. Desayunos como api, buñuelos y salteñas conquistan al mundo, mostrando tradición, identidad y sostenibilidad en escenarios internacionales como el streamer Ibai Llanos.
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, y el National Institute for Health and Care Research (NIHR) del Reino Unido presentaron el Catálogo Arte y Cultura San José de Chiquitos. El acto realizado en el Centro de Formación de la Cooperación Española (AECID), en Santa Cruz de la Sierra reunió a autoridades diplomáticas españolas, académicos e investigadores, … Leer más
🌎 El Alto será sede del III Foro Internacional de Economía Creativa, impulsando innovación, cultura y desarrollo sostenible en Bolivia.
Unifranz impulsa el III Foro Internacional de Economía Creativa en El Alto, consolidando a Bolivia como referente regional en innovación y cultura.
Las nuevas terapias y diagnósticos tempranos ofrecen esperanza frente al Alzheimer. Avances científicos buscan frenar la enfermedad y mejorar la calidad de vida.
Lo que surgió en tiempos de pandemia como una alternativa para mantener viva la creatividad, hoy es una plataforma consolidada que conecta a diseñadores gráficos en formación y profesionales con el mundo. Abstract, galería virtual creada en Cochabamba por Unifranz, se ha convertido en un referente de innovación y en un espacio de difusión cultural sin barreras de tiempo ni lugar.
PAIR integra IA en la educación sin perder el protagonismo humano, un modelo innovador de Unifranz que une ética, reflexión y aprendizaje real.
Deepfakes, IA y redes multiplican la desinformación. Profesionales éticos y alfabetización mediática son urgentes en la era digital.