Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Arranca la Copa Unifranz 2025, el mayor torneo intercolegial de pádel del país

El certamen reúne su historia reciente. “La primera versión solo se jugó en Santa Cruz con pocas parejas. El año pasado se sumaron La Paz y Cochabamba, y la final fue en Santa Cruz. Este año, la final se jugará en Cochabamba. Esperamos que la Llajta haga respetar su localía”, agrega el coach.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

IA con propósito: una oportunidad para el desarrollo humano en el Sur Global

La inteligencia artificial (IA), habitualmente asociada a debates sobre riesgos laborales, control algorítmico y dilemas éticos, emerge ahora bajo una nueva perspectiva: la de aliada del desarrollo humano. Así lo plantea el Informe de Desarrollo Humano 2025 del PNUD, que destaca su potencial transformador, especialmente en los países del Sur Global.

Publicado por Andres Zankis

Investigación con propósito: Unifranz lanza Sociedad Científica de Estudiantes de Psicología

Con el propósito de fortalecer la investigación científica desde la formación universitaria, la carrera de Psicología de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) presentó oficialmente la Sociedad Científica de Estudiantes de Psicología (SCEPU), una iniciativa liderada por estudiantes y docentes que busca generar conocimiento contextualizado y soluciones prácticas a los desafíos en salud mental que enfrenta … Leer más

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

El uso de Vapes: una amenaza silenciosa para la salud de los jóvenes

En los últimos años, el uso de cigarrillos electrónicos o vapeadores —conocidos popularmente como vapes— ha aumentado considerablemente entre los jóvenes. Aunque inicialmente fueron presentados como una alternativa “más segura” al cigarrillo tradicional, hoy numerosos estudios científicos y organismos de salud advierten que su consumo conlleva graves riesgos para la salud, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Estudiantes proponen soluciones empresariales inteligentes para la problemática del agua

“Este tipo de desafíos permite que los estudiantes salgan de su zona de confort y comprendan el impacto de sus decisiones. Uno de mis mayores aprendizajes fue entender los costos y riesgos involucrados en la provisión de agua potable”, señala Tamara Angulo, estudiante de Ingeniería Económica y Financiera en Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Dime cómo usas la IA y te diré de qué generación eres

“Hoy en día, usamos inteligencia artificial incluso sin darnos cuenta. Desde las respuestas rápidas en nuestras aplicaciones de mensajería hasta los algoritmos que filtran el contenido que vemos en redes sociales, la IA está diseñada para integrarse de manera natural en nuestras actividades diarias, pero cada grupo la usa de manera ligeramente diferente”, explica José Francisco Araníbar, docente de la carrera de Ingeniería de Sistemas de Unifranz.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Juventudes Conectadas: jóvenes bolivianos redefinen el desarrollo desde sus territorios

El desarrollo ya no puede entenderse como una fórmula única, coincidieron más de un centenar de jóvenes de todo el país durante el evento “Juventudes Conectadas”, organizado por el Grupo Banco Mundial el 12 y 13 de junio en La Paz. Esta iniciativa, parte de una serie de encuentros juveniles impulsados por el organismo a nivel regional, se consolidó como un espacio inédito para visibilizar las voces, inquietudes y propuestas de la juventud boliviana ante los desafíos del siglo XXI.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Computación cuántica: la programación que nos conduce hacia un futuro sin límites

En la era de la inteligencia artificial, el big data y la automatización, una tecnología emergente promete romper los límites de la computación tal como la conocemos: la computación cuántica. Esta disciplina, que combina física, matemáticas e informática, ya no es una promesa lejana del futuro. Está aquí, abriendo la puerta a una nueva forma de programar, pensar y transformar la realidad.

Publicado por Lily Zurita Zelada

La tecnología que transforma sonrisas: la tomografía 3D revoluciona los tratamientos dentales

Cada sonrisa es única. Y hoy, gracias a los avances tecnológicos, también puede ser tratada con un nivel de precisión nunca antes imaginado. La tomografía 3D dental, una innovación que ha cambiado por completo la forma en la que se diagnostican y planifican tratamientos odontológicos, se posiciona como una de las herramientas más poderosas en la odontología moderna.