Innovación y creatividad local: artistas bolivianos construyen identidad en la economía creativa
Artistas bolivianos reinventan la identidad nacional a través de la economía creativa. Innovación, cultura y desarrollo desde el arte.
Artistas bolivianos reinventan la identidad nacional a través de la economía creativa. Innovación, cultura y desarrollo desde el arte.
Cada 24 de enero, al mediodía, las calles de La Paz se llenan de vida. El bullicio, el aroma del sahumerio y la multitud que sale de sus hogares y oficinas marcan el inicio de la Alasita, una festividad que, entre miniaturas y deseos, simboliza la esperanza de un futuro mejor.
Por Jorge López Cada 23 de junio en Bolivia celebramos la noche más fría del año, como antesala a la celebración de la festividad de San Juan, una tradición que ha evolucionado significativamente a lo largo de los siglos, adaptándose a diferentes contextos culturales y sociales. A pesar de estos cambios, la esencia de la … Leer más
Por Manuel Filomeno “Estoy muy emocionado, quiero ver las calaveras”, expresa Joaquín Castro, un niño de 10 años que espera este sábado a la Larga Noche de Museos, que en la versión 2024 se celebrará el 18 de mayo en el país. La familia de Joaquín tiene planeado un itinerario, con una ruta A y … Leer más
Por Manuel Filomeno y Beatriz Cahuasa Miniaturas, anhelos y tradición se mezclan en la Alasita –una festividad con gran arraigo en la parte occidental de Bolivia– que representa la esperanza de un futuro mejor. La tradicional Alasita se celebra con una feria de artesanías, juegos, concursos y gastronomía en miniatura, con el propósito ritual de … Leer más