Álvaro Muñoz el Decano Emérito que impulsó la educación en salud en Unifranz
Álvaro Muñoz, Decano Emérito de Unifranz, ha dedicado su vida a la medicina y la educación, formando futuras generaciones de profesionales.
Álvaro Muñoz, Decano Emérito de Unifranz, ha dedicado su vida a la medicina y la educación, formando futuras generaciones de profesionales.
Cada vez más mujeres acceden a la educación superior y asumen roles estratégicos en el mundo empresarial. La formación académica ha sido clave en este avance, permitiendo que más profesionales femeninas lideren empresas, innoven en sus industrias y contribuyan al desarrollo económico.
En un esfuerzo conjunto por cerrar la brecha digital y promover la inclusión tecnológica, la Fundación Kodea de Chile y la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, de Bolivia, firmaron un convenio de colaboración mutua que busca fortalecer las competencias digitales de estudiantes y mujeres emprendedoras en el país.
La salud es un pilar fundamental del desarrollo humano, pero ¿estamos realmente preparados para enfrentar sus desafíos? En el coloquio “¿Cómo salir de esa trampa llamada salud?”, organizado por la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, especialistas en salud y periodistas reflexionaron sobre la necesidad de innovación en el sistema sanitario, el papel de la tecnología y la importancia de la educación en la formación de nuevos profesionales.
En la era digital, la educación ha experimentado una transformación sin precedentes. La integración de tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje ya no es opcional, sino una necesidad para garantizar una formación integral y adaptada a las exigencias del mundo moderno.
Este 2025 el escenario está armado para que cada una de las tecnologías puedan medirse codo a codo y demostrar su fuerza. El intento por liderar el mundo de la inteligencia artificial está llevando a los desarrolladores a luchar de manera intensa para acaparar los mercados más cotizados.
Tras superar el cáncer en su infancia, Mariana Quelali cumplió su sueño de ser doctora, destacándose en Medicina en Unifranz La Paz.
Un adulto en promedio da 10,000 pasos al día. Si cada uno generara electricidad, en una jornada se podría cargar un celular o alimentar luces LED. Con esta premisa, Carlos Leandro Rosales Quiroga, Mariana Morato Hurtado y Luis Ángel Caceres Claros, estudiantes de Ingeniería en Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron una plantilla piezoeléctrica que transforma la energía mecánica de las pisadas en electricidad utilizable.
Los proyectos de Unifranz para el turismo, como los de Uyuni y Tarija, son clave para el desarrollo económico. En el senadora se interesan por su difusión.
En un esfuerzo conjunto por reducir la brecha de género en ciencia y tecnología, así como fortalecer la salud mental de las familias bolivianas, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en Bolivia (UNICEF) y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) firmaron un Memorándum de Entendimiento con el objetivo de ampliar el alcance de … Leer más