Blog Unifranz

Publicado por Lily Zurita Zelada

Tu primer empleo no es un reto solitario: competencias que abren puertas laborales

El mercado laboral actual ya no se basa únicamente en el dominio de herramientas técnicas o conocimientos teóricos. Las empresas buscan profesionales capaces de comunicar sus ideas, adaptarse al cambio, colaborar en entornos híbridos y, sobre todo, mantener una actitud de aprendizaje continuo.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Cómo aprender en línea de forma segura frente a los riesgos digitales

Plataformas virtuales, aulas híbridas, aplicaciones de gestión académica y recursos en línea se han convertido en parte esencial del proceso de enseñanza y aprendizaje. Sin embargo, este avance trae consigo un desafío crítico: la ciberseguridad. Proteger los datos y sistemas de los principales actores —estudiantes, docentes y las propias instituciones educativas— ya no es una opción, sino una necesidad urgente.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cómo la inteligencia artificial transforma tus hábitos sin que lo adviertas

La inteligencia artificial (IA) no solo está presente en nuestras rutinas, ya está modificándolas. Desde los videos que ves hasta las rutas que tomas o los productos que compras, algoritmos invisibles están moldeando tus decisiones cotidianas. Su intervención es tan sutil y constante que rara vez nos damos cuenta. La IA está cambiando nuestros hábitos sin pedir permiso.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Cómo ganar dinero en internet: oportunidades simples y accesibles

Las oportunidades digitales para generar ingresos económicos han crecido exponencialmente gracias a los avances tecnológicos y la conectividad global. Este 2025, diferentes personas están incursionando y aprovechando el poder de internet para comerciar, emprender y hasta trabajar con el objetivo de generar dinero. Ahora las oportunidades son múltiples y más accesibles que nunca.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Máquina creada por estudiante da nueva vida a botellas de plástico como filamentos 3D

El plástico, especialmente en su versión más común y desechable —las botellas PET—, invade ríos, calles y vertederos, provocando un daño irreparable al medio ambiente. En este contexto, un proyecto desarrollado por un estudiante boliviano propone una alternativa tecnológica y sostenible: transformar botellas plásticas usadas en filamento para impresoras 3D, reduciendo así el impacto ambiental y promoviendo una economía circular.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Unifranz e aliados recebem reconhecimento da Assembleia Legislativa por capacitar jovens por meio da robótica

Democratizar o conhecimento e o acesso à tecnologia não é apenas uma tarefa pendente na América Latina, mas uma condição essencial para a transformação social. Essa visão está começando a tomar forma graças a iniciativas como o “Robotics For Good Youth Future”, cujos promotores e vencedores foram reconhecidos com uma homenagem da Assembleia Legislativa Plurinacional (ALP).

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Digitalizar para mejorar: el método Lean como motor de transformación empresarial

En el contexto de los negocios, la combinación del método Lean con la digitalización se traduce en una ventaja competitiva significativa. Las empresas que adoptan prácticas Lean digitalizadas logran mayor flexibilidad, reducción de tiempos de entrega y una mejorada experiencia para el cliente. Esta combinación impulsa la innovación continua y permite tomar decisiones más rápidas y precisas, factores clave en un entorno empresarial cada vez más exigente.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Del papel al algoritmo: 9 de cada 10 estudiantes usan IA en la universidad

El 90% de los estudiantes universitarios ya utiliza herramientas de inteligencia artificial (IA) para estudiar, según un estudio reciente de la Fundación CYD de España. Lejos de ser una moda pasajera, esta tecnología se ha integrado en las rutinas académicas de forma silenciosa pero profunda. Pero no solo los estudiantes están incorporando esta tecnología; cada vez más docentes emplean IA para generar contenido, optimizar sus clases y facilitar la investigación.

Publicado por Aldo Juan Peralta Lemus

Del aula al agua: estudiantes de Unifranz diseñan robots para rescate y limpieza ambiental

El vertiginoso avance de la robótica, la inteligencia artificial, los sistemas satelitales, el big data y los sensores de bajo costo están abriendo nuevas fronteras en la investigación y la aplicación tecnológica. En este contexto, estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, combinan creatividad y conocimiento para diseñar robots con propósito: desde dispositivos para buceo, rescate de personas, hasta prototipos para la limpieza de lagos y ríos.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Estudiantes diseñan prototipos de robots para rescate y cuidado del medioambiente en entornos acuáticos

En contextos de emergencia como inundaciones, derrames de petróleo o búsquedas de personas desaparecidas en cuerpos de agua, los robots acuáticos podrían convertirse en herramientas de rescate cruciales. Del mismo modo, ante el aumento de la contaminación en lagos y ríos, estos dispositivos también podrían desempeñar un rol activo en la limpieza de entornos naturales.