Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Creator’s economy: un nuevo paradigma para el emprendimiento digital

La creator economy, o economía de los creadores, es un modelo económico emergente que ha revolucionado la manera en que las personas generan ingresos a partir de su creatividad y habilidades. Basada en la producción y monetización de contenido digital, esta economía permite que individuos independientes, utilizando plataformas como YouTube, TikTok, Instagram, Twitch o Patreon, construyan negocios propios, sin depender de estructuras tradicionales como empresas, medios de comunicación establecidos o grandes corporaciones.

Publicado por Unifranz

Cómo blindar tu celular del software malicioso, las claves para proteger tu vida digital

El celular es más que un dispositivo. Es agenda, banco, cámara fotográfica o de video, centro de mensajes y, muchas veces, la oficina personal. Por eso, protegerlo del software malicioso ya no es una opción, sino una necesidad urgente. 

Marco Antonio Chambi, docente de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, sostiene que existe una variedad de peligros cuando se instalan aplicaciones que no pasan por el filtro.

Publicado por Unifranz

A pesar de ser nativos digitales, la generación Z cae más en la desinformación digital

Aunque crecieron rodeados de tecnología, la generación Z —nacida entre 1997 y 2012— no está necesariamente mejor preparada para enfrentar los desafíos del mundo digital. A pesar de su familiaridad con redes sociales, aplicaciones móviles y plataformas de comunicación, estudios recientes revelan que este grupo etario es particularmente vulnerable a la desinformación y los ciberataques. Su alta exposición digital y un exceso de confianza en sus capacidades tecnológicas los convierten en un blanco fácil para noticias falsas y fraudes en línea.

Publicado por Unifranz

Inteligencia artificial para la salud: estudiante de Unifranz desarrolla app para acompañar tratamientos de diabetes

Cuando Roger Vallejos, estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Franz Tamayo, Unifranz Cochabamba, advirtió las dificultades que enfrentan miles de personas con diabetes tipo 2 para llevar un control adecuado de su enfermedad, encontró en la tecnología una vía para marcar la diferencia. Inspirado por su entorno familiar y motivado por los aprendizajes adquiridos en su carrera, desarrolló una aplicación móvil que emplea inteligencia artificial (IA) para prevenir complicaciones derivadas de esta enfermedad crónica.

Publicado por Unifranz

Cuando las niñas acceden a la tecnología, el mundo cambia

Este 24 de abril se conmemora el Día Internacional de las Niñas en las TICs con el objetivo de crear un entorno favorable para fomentar la participación de niñas y mujeres en carreras propias de las TIC; por ello, diversas voces se alzan para recordar que empoderar a las niñas en tecnología es también invertir en el futuro del país.

Publicado por Unifranz

Cómo combatir la distracción digital en jóvenes y adultos

En una época en la que una simple notificación puede interrumpir una clase, una reunión o incluso una conversación cara a cara, la distracción digital se ha convertido en un desafío silencioso pero constante. Los teléfonos inteligentes y las redes sociales, aunque útiles, están reconfigurando nuestros hábitos de atención, concentración y productividad.