
Economía creativa: la ruta de Bolivia para dejar atrás el extractivismo
La creatividad y el emprendimiento se consolidan como ruta estratégica para que Bolivia deje atrás el modelo extractivista.
La creatividad y el emprendimiento se consolidan como ruta estratégica para que Bolivia deje atrás el modelo extractivista.
Emprendimiento en la universidad: cómo formar a los innovadores del mañana con proyectos que impactan en la economía y la sociedad.
Escalar una startup requiere validar el modelo de negocio, contar con tecnología, automatizar procesos y adaptarse al mercado para crecer sin perder calidad ni viabilidad financiera.
Por Manuel Filomeno Bolivia es un país de emprendedores y, últimamente, emprendedores digitales, con ideas frescas e innovaciones tecnológicas. Sin embargo, muchos de estos proyectos económicos se quedan a medias o no logran el crecimiento deseado, pese a haber tenido inicios muy exitosos. La solución es explorar mercados en países cercanos para exportar estas ideas. … Leer más
Por Lily Zurita Emprender no es sencillo, y el camino puede ser aún más desafiante para las mujeres. Sin embargo, el género no es un obstáculo para quienes tienen un objetivo claro, como lo demuestra Jaqueline Morales, fundadora de una innovadora startup tecnológica, denominada Blumbit. Yaquelin nunca fue una niña común. Mientras sus amigas jugaban … Leer más
Por Manuel Filomeno Nuevos productos y servicios que generan valor y ofrecen soluciones a la sociedad, innovación, investigación y cultura, la economía del conocimiento se ha convertido en los últimos años en una enorme veta para los jóvenes profesionales. La economía del conocimiento engloba las actividades económicas que dependen en gran medida del conocimiento humano … Leer más
Sacos, abrigos, blazers, blusas y faldas de alta gama, pero hechas por manos bolivianas y con diseños inspirados en las culturas aymara, quechua y guaraní, da vida a Bohemio, una startup iniciada por estudiantes que busca dar visibilidad al trabajo de artesanos nacionales. “Estas prendas están elaboradas por personas expertas en el área de tejidos … Leer más
Como una planta requiere de tierra, agua, sol, nutrientes y cuidado, las startups, empresas de reciente creación con un fuerte componente tecnológico, requieren de cinco condiciones para su desarrollo y proliferación. Caracterizadas por su alto grado de creatividad e innovación de productos únicos y competitivos en el mercado, el desarrollo de un ecosistema emprendedor es … Leer más
Se trata de empresas emergentes que no solo están innovando están impactando en Bolivia y el mundo, sino que también están creando soluciones tecnológicas a través de nuevos productos, servicios o modelos de negocio. Antonio Riveros, CEO (Chief Executive Officer) de Creotec y presidente de Startups Bolivia, indica que a nivel global se está dando la … Leer más
Formar profesionales que propaguen el trabajo colaborativo y que impulsen el desarrollo de habilidades comunicativas, donde el apoyo entre pares sea el común denominador, es el desafío de la academia en este nuevo siglo. “La academia no es simplemente un trampolín para el mundo laboral, sino un pilar fundamental en el ecosistema emprendedor. La academia … Leer más