Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Resiliencia y sostenibilidad: estudiantes de Unifranz proponen transformar el Plan 3000  

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de Unifranz, desarrollaron una propuesta innovadora para la transformación del Distrito Municipal 8, conocido como Plan 3000, en Santa Cruz, integra aspectos clave de movilidad urbana, medio ambiente, población y economía, apostando por un desarrollo sostenible basado en la resiliencia urbana y el crecimiento ordenado.

Publicado por Unifranz

Estudiantes de Unifranz ganan premio de Save The Children con su proyecto ecoamigable Criptomine Pro

Estudiantes de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, crearon Criptomine Pro, una innovadora aplicación que educa sobre criptomonedas y su potencial como alternativa financiera en un contexto de digitalización económica. Su enfoque sostenible les valió el reconocimiento de Save the Children a través del programa Power 4AY, destacando el papel clave de la juventud en la construcción de un futuro más digital, inclusivo y sustentable.

Publicado por Unifranz

Estudiantes proponen un proyecto para que Santa Cruz avance hacia un futuro sostenible

Estudiantes de la carrera de Arquitectura de la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) diseñaron un proyecto que promete transformar el Distrito Municipal 8 (Plan 3000) de Santa Cruz de la Sierra. Plan 3K Green: Un Nuevo Renacer Sostenible, busca dar respuesta a las crecientes necesidades urbanísticas de la ciudad mediante un enfoque sostenible y resiliente. La … Leer más

Publicado por Unifranz

Green Coding, por un futuro más eficiente y sostenible

En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, el concepto de Green Coding surge como una práctica esencial para reducir el consumo excesivo de energía. Sin embargo, el desarrollo continuo en la industria tecnológica, demanda mayores niveles de energía. En respuesta, es importante desarrollar avances que permitan la programación de software y que priorice la eficiencia energética y la sostenibilidad, sin comprometer el rendimiento. 

Publicado por Unifranz

Agricultura inteligente, innovaciones que mejoran la calidad y la sostenibilidad

El consumo de alimentos crece exponencialmente, lo que impulsa a los mercados y grandes empresas a exigir mayor calidad. La tecnología y la Inteligencia Artificial (IA) emergen como herramientas clave para transformar la agricultura, revolucionando la producción de alimentos desde la optimización de cultivos hasta la gestión inteligente de recursos como el agua, promoviendo un futuro más eficiente y sostenible.

Publicado por Unifranz

Las universidades son aliadas clave para un mundo más sostenible

La crisis climática y ambiental es una realidad inminente. La urgencia de tomar medidas concretas para mitigar sus efectos recaen en todos los actores de la sociedad, y entre ellos, las universidades desempeñan un papel clave. No se trata solo de formar a los profesionales del futuro, sino también de generar conocimiento, innovación y fomentar hábitos sostenibles en las nuevas generaciones.

Publicado por Unifranz

10 proyectos de innovaciones educativas que cambiaron el mundo del aprendizaje

El informe internacional HundrED Global Collection 2025 es una iniciativa liderada por HundrED, una organización con sede en Finlandia dedicada a identificar, investigar y compartir innovaciones educativas que marcan la diferencia. Este texto selecciona anualmente 100 proyectos destacados entre más de 700 propuestas provenientes de 53 países, destacando su impacto y potencial de escalabilidad. Conoce 10 de las propuestas destacadas del último año.

Publicado por Unifranz

Estudiantes de Arquitectura proponen proyecto para regeneración ecológica en Santa Cruz

¿Proyectos integradores que buscan resolver problemas urbanos y ecológicos? Sí, Adriana Rosales y Nathalia Hurtado, estudiantes de Arquitectura realizaron el proyecto «Edificio Híbrido de Alta Densidad – Los Anillos de Equilibrio Ecológico”. Este innovador proyecto no solo aboga por la regeneración ecológica, sino que también propone soluciones para el desarrollo sostenible del Distrito N°7 de … Leer más