
Floración de tajibos: una oportunidad para el turismo de los paisajes efímeros
Cada invierno, los tajibos florecen en Santa Cruz. Una oportunidad única para crear una experiencia turística urbana y emocional.
Cada invierno, los tajibos florecen en Santa Cruz. Una oportunidad única para crear una experiencia turística urbana y emocional.
La innovación educativa real comienza en las aulas: enseñar a conocerse, pensar críticamente y actuar con conciencia desde pequeños.
Innovación educativa con EdTech: inclusión, sostenibilidad y personalización para enfrentar los desafíos del presente y futuro.
La basura digital también contamina. Correos, videos y archivos olvidados tienen un costo energético real. ¿Sabes cómo reducirlo?
Estudiantes de Unifranz crean shampoo artesanal de asaí, combinando ciencia, sostenibilidad y cosmética natural con frutos de la Amazonía.
Con IA y visión artificial, estudiantes bolivianos desarrollan solución para prevenir ataques de arañas en la producción de banano de exportación.
El proyecto busca reducir el impacto ambiental de la industria cerámica tradicional mediante el uso de residuos orgánicos. Se enmarca en los objetivos del VI Foro Internacional de Innovación Educativa de Unifranz Estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron un proyecto de biocerámica utilizando cáscaras de huevo … Leer más
Unifranz organiza el VI Foro Internacional de Innovación Educativa en Santa Cruz, el 3 y 4 de julio, con el lema “Educación para la Sostenibilidad”, reuniendo expertos globales para repensar la educación.
La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) reafirma su compromiso con la sostenibilidad al fomentar proyectos académicos que abordan problemáticas sociales y ambientales desde una perspectiva innovadora. Estas iniciativas se enmarcan en el VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE) 2025, cuyo eje central es la «Educación para la sostenibilidad». Uno de los ejemplos que refleja este … Leer más
La moda puede ser más que estética, puede ser transformación. Así lo demuestra Safo, una marca emergente nacida en las aulas universitarias, que apuesta por una moda consciente, creativa y profundamente personal. Fundada desde la premisa clara de tomar prendas en desuso y convertirlas en piezas únicas de arte funcional, bajo la lógica del upcycling —un concepto que se basa en reutilizar materiales existentes sin degradarlos—, la marca propone una alternativa a la industria textil convencional, enfocándose en la sostenibilidad, la identidad y la expresión individual.