Blog Unifranz

Publicado por Andres Zankis

Estudiantes de Bioquímica y Farmacia desarrollan biocerámica ecológica a base de cáscara de huevo

El proyecto busca reducir el impacto ambiental de la industria cerámica tradicional mediante el uso de residuos orgánicos. Se enmarca en los objetivos del VI Foro Internacional de Innovación Educativa de Unifranz Estudiantes de la carrera de Bioquímica y Farmacia de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrollaron un proyecto de biocerámica utilizando cáscaras de huevo … Leer más

Publicado por Andres Zankis

Unifranz impulsa la sostenibilidad desde las aulas con proyectos académicos que transforman comunidades

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) reafirma su compromiso con la sostenibilidad al fomentar proyectos académicos que abordan problemáticas sociales y ambientales desde una perspectiva innovadora. Estas iniciativas se enmarcan en el VI Foro Internacional de Innovación Educativa (FIIE) 2025, cuyo eje central es la «Educación para la sostenibilidad». Uno de los ejemplos que refleja este … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Estudiante de Unifranz crea Safo, una marca que convierte prendas en desuso en arte

La moda puede ser más que estética, puede ser transformación. Así lo demuestra Safo, una marca emergente nacida en las aulas universitarias, que apuesta por una moda consciente, creativa y profundamente personal. Fundada desde la premisa clara de tomar prendas en desuso y convertirlas en piezas únicas de arte funcional, bajo la lógica del upcycling —un concepto que se basa en reutilizar materiales existentes sin degradarlos—, la marca propone una alternativa a la industria textil convencional, enfocándose en la sostenibilidad, la identidad y la expresión individual.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

ReUseTech: estudiante de Unifranz crea plataforma para dar una segunda vida a dispositivos electrónicos

El avance tecnológico ha traído consigo un problema silencioso, pero de gran impacto: la acumulación de residuos electrónicos. Miles de dispositivos son desechados anualmente, muchas veces sin haber agotado su vida útil. En este contexto surge “ReUseTech”, una innovadora plataforma digital creada por una estudiante de Ingeniería de Sistemas de Unifranz, que tiene como objetivo fomentar la reutilización y donación de equipos electrónicos.

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Educar para la vida: universidades del mundo llaman a construir un futuro sostenible desde el Foro Global

En conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, la sede de la UNESCO en París acogió, este 29 de abril, el evento internacional Fortalecimiento de la Cooperación Internacional en Educación Superior para la Sostenibilidad, un espacio de reflexión y acción en torno al papel transformador de la educación superior ante los desafíos del siglo XXI. 

Publicado por Andres Zankis

Unifranz reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la educación en la II Cumbre para la Aceleración de los ODS

La Universidad Franz Tamayo, Unifranz, reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la transformación educativa durante su participación en la II Cumbre para la Aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una iniciativa liderada por Pacto Global Bolivia y el sistema de las Naciones Unidas. Este evento reunió a líderes empresariales, académicos, diplomáticos y … Leer más

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Una alianza entre generaciones, la apuesta de Unifranz para acelerar los ODS

Establecer lazos y generar acciones conjuntas entre generaciones es una de las estrategias para avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a esta conclusión llegaron los participantes del panel “Puentes Generacionales: un diálogo por el futuro sostenible de Bolivia” durante la II Cumbre Empresarial para la Aceleración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), promovida por Pacto Global y ONU en Bolivia. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Unifranz, presente en jornada de la Unesco por la sostenibilidad en la educación superior

La sede de la UNESCO en París se prepara para recibir a líderes académicos de todo el mundo en la jornada internacional «Fortalecimiento de la cooperación internacional en materia de educación superior para la sostenibilidad», un evento que tendrá lugar este 29 de abril con motivo del Día Internacional de la Madre Tierra. 

Publicado por Manuel Joao Filomeno Nuñez

Educación, imprescindible en el cuidado de la Madre Tierra

Cada 22 de abril, el mundo celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una jornada que invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el planeta y a repensar la manera en que nos relacionamos con el entorno.