El peso invisible de pedir ayuda: por qué la mente nos dice ‘puedo solo’
Pedir ayuda sigue siendo un desafío cultural. Conoce por qué la mente dice “puedo solo” y cómo afecta la salud emocional.
Pedir ayuda sigue siendo un desafío cultural. Conoce por qué la mente dice “puedo solo” y cómo afecta la salud emocional.
El agotamiento digital afecta tu energía y concentración. Descubre cómo desconectarte sin dejar de ser productivo.
La inteligencia artificial empieza a transformar la odontología, ofreciendo diagnósticos más rápidos y precisos sin reemplazar la mirada humana.
La expansión de la inteligencia artificial promete eficiencia y personalización, pero exige conciencia y responsabilidad en su uso
El consumo de bebidas energéticas entre adolescentes crece y preocupa por sus efectos en el corazón, el sueño y la salud mental.
En un mundo que no se detiene, donde la inmediatez se ha vuelto parte del día a día y las pantallas acompañan cada momento, la salud mental ha cobrado un protagonismo sin precedentes. Hoy, más que nunca, cuidar lo que sentimos, pensamos y cómo gestionamos nuestras emociones es una necesidad urgente.
Las áreas verdes urbanas de Bolivia enfrentan avasallamientos y falta de educación ambiental que amenazan su equilibrio ecológico.
Aunque el envejecimiento es natural, nuestros hábitos pueden acelerarlo o reducirlo. La falta de sueño, sedentarismo, mala alimentación y exposición solar sin protección aceleran el deterioro. Al adoptar buena nutrición, ejercicio y descanso, se favorece un envejecimiento saludable y pleno.
Ansiedad social: causas, síntomas y tratamientos que ayudan a superar el miedo al juicio y fortalecer la autoestima.
La bioética guía a la ciencia con responsabilidad y humanidad. Unifranz impulsa una investigación ética al servicio de la vida.