
¿Por qué el video vertical atrae más audiencia?
El video vertical se impone por adaptarse al uso natural del móvil. Redes sociales y marcas lo priorizan por su alto engagement y eficacia en estrategias digitales.
El video vertical se impone por adaptarse al uso natural del móvil. Redes sociales y marcas lo priorizan por su alto engagement y eficacia en estrategias digitales.
Marketing cultural en la era digital: los retos virales transforman recetas y símbolos en banderas que unen comunidades en redes sociales.
Las redes sociales moldean las decisiones de los jóvenes con contenido viral, influencias digitales y tendencias que marcan su día a día.
Las redes sociales generan ansiedad silenciosa: FOMO, comparación y búsqueda de validación impactan la salud mental de los jóvenes.
¿Tu mente no para? El pensamiento excesivo deteriora tu salud emocional. Aquí te contamos cómo frenarlo antes de que te frene.
La Universidad Franz Tamayo, Unifranz La Paz, vivió una jornada inolvidable el sábado 19 de julio con la visita de Chingu Amiga, una de las creadoras de contenido más influyentes de Asia en América Latina. Más de 200 estudiantes participaron del encuentro que combinó humor, cultura, tecnología e inspiración, en una experiencia que reforzó el … Leer más
Optimizar tu perfil en LinkedIn mejora tu visibilidad, credibilidad y empleabilidad. Es tu vitrina profesional en un mundo laboral competitivo.
El cine inspira contenido en redes: iluminación, color y narrativa visual elevan el marketing digital desde un celular.
En cada “like” que recibimos, nuestro cerebro reacciona como si obtuviera una pequeña recompensa. Esto no es una metáfora ya que existe una liberación de dopamina, un neurotransmisor relacionado con el placer. Las redes sociales están diseñadas para activar esta respuesta, creando una experiencia adictiva que simula la sensación de logro, sin requerir demasiado esfuerzo. Es un sistema de recompensa digital que engancha a millones de personas a diario.
Por Allisón Pacoguanca En la era digital, las redes sociales se han convertido en una parte esencial de la vida cotidiana, especialmente entre los jóvenes. Si bien facilitan la comunicación y el acceso a información, también tienen un lado oscuro que impacta directamente en la salud mental y emocional, lo que ha llevado a expertos … Leer más