Cómo educar y criar hijos en tiempos de inteligencia artificial: desafíos y estrategias para un futuro incierto
Educar en tiempos de IA: estrategias para formar niños autónomos, creativos y emocionalmente fuertes.
Educar en tiempos de IA: estrategias para formar niños autónomos, creativos y emocionalmente fuertes.
Ansiedad social: causas, síntomas y tratamientos que ayudan a superar el miedo al juicio y fortalecer la autoestima.
Con el propósito de conectar la ciencia del cerebro con la educación, la salud mental, la innovación tecnológica y el bienestar humano, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, organiza el VII Congreso Internacional de Neurociencia, que este año se celebra bajo el lema “Neurociencia Aplicada”. El evento reunirá a expertos internacionales, investigadores y profesionales de distintos … Leer más
En El Alto, mujeres al volante rompen estigmas y lideran un cambio social en el transporte público boliviano.
Fumar para relajarse se ha vuelto común entre universitarios, pero esta peligrosa práctica afecta su salud física, mental y emocional.
La metacognición impulsa un aprendizaje autónomo y crítico. Enseñar a pensar sobre cómo pensamos transforma la educación.
Cuando la comunicación entre padres e hijos adolescentes se rompe, la terapia familiar se vuelve esencial. A través de enfoques como el sistémico o cognitivo-conductual, se fomenta la empatía, la reflexión y el fortalecimiento emocional del hogar.
Comprender los tipos de apego ayuda a los jóvenes a construir vínculos más sanos y seguros. Con apoyo psicológico, pueden transformar sus miedos en relaciones más estables.
La formación universitaria va más allá del aula. En Unifranz Cochabamba, el aprendizaje se entiende como un proceso integral donde mente, emociones y motivación se conectan para construir bienestar. Desde esa visión, el Insight Lab, gabinete psicológico de la universidad, se ha convertido en un espacio esencial para que los estudiantes aprendan a reconocerse, fortalecer su equilibrio emocional y potenciar sus habilidades académicas.
La curiosidad no es solo una cualidad: es la clave para innovar, aprender más rápido y destacar en un mundo en constante cambio.