Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Pese a barreras, la atención psicológica es accesible para quienes la requieran

“Al psicólogo sólo van los locos”, “quién tiene dinero para ir al loquero” o “hay cosas que no quiero decirle a un desconocido”, son algunos de los mitos alrededor de la atención del profesional en salud mental. A pesar de estas barreras, en los últimos años, la atención psicológica se ha vuelto más accesible para … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

En la casa o en la calle. ¿Dónde aprenden los jóvenes a amar?

“Mi papá no besa a mi mamá delante de nosotros, pero le demuestra su cariño de otras maneras, con gestos y actitudes. Ojalá me quieran así algún día”, señala Clara, una adolescente de 16 años. El psicoanalista e investigador Eric Fromm explica que el amor es un arte y, por lo tanto, se puede aprender, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La carita feliz, el símbolo que dio vida al Día Mundial de la Sonrisa

Comienza en la comisura de los labios, que se eleva ligeramente formando un arco, y se abre y deja ver los dientes, los pómulos también suben y los ojos se achinan en un gesto de pura felicidad, dejando escapar la risa que llena toda la habitación. Cada primer viernes de octubre se celebra el Día … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La construcción de autoestima positiva facilita el logro de objetivos

“Hace unos días, en mi trabajo, hicieron unos videos para conmemorar una fecha importante y me eligieron por sorteo para entrevistarme. En el lugar donde trabajo, eso pasa con frecuencia y siempre me las ingenio para escapar. Pero dado que era una instrucción, accedí. De manera disimulada hice de todo para que las tomas no … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Estrés laboral crónico o Síndrome de Burnout, una enfermedad propia del trabajo

En enero de 2022 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró oficialmente el Síndrome de Burnout como una enfermedad de trabajo. Se trata de un tipo de agotamiento físico, emocional y mental que resulta de la exposición prolongada al estrés laboral crónico que se produce debido a la excesiva presión que tiene lugar en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La migraña es una enfermedad discapacitante que afecta la actividad diaria

Desde su adolescencia, Margarita sufre de fuertes y recurrentes migrañas que la dejan exhausta y afectada anímicamente. Los achaques le duran, al menos, dos días y van acompañados de vómitos e intolerancia a la luz y al ruido, al extremo que debe aislarse completamente en su dormitorio y pedir permiso en su fuente laboral. La … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Construir una autoestima positiva es clave para superar la inseguridad de los hijos

Alejandro nació en ‘cuna de oro’, como dirían sus abuelos. Sus papás no se mezquinaron en darle todos sus gustos, ropa de marca, juguetes de moda y estudios en uno de los mejores colegios de la ciudad. Sin embargo, a medida que iba creciendo, empezó a mostrar problemas de adaptación, principalmente en el colegio, situación … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Dislexia: trastorno que dificulta el aprendizaje y afecta a uno de cada 10 escolares

La Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez establece que la estructura de la educación especial contempla la educación para personas con discapacidad, con dificultades en el aprendizaje o talento extraordinario. Sin embargo, en la actualidad, no existen políticas o centros de atención exclusivamente para personas con dificultades en el aprendizaje, situación que afecta, no solamente … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Seis consejos para cuidar el cerebro

María es una mujer de 45 años que se preocupa por su salud cerebral debido a antecedentes familiares de enfermedades neurodegenerativas. De forma permanente, busca consejos sobre cómo proteger su cerebro y mantener su salud mental equilibrada. Para el efecto, María visita periódicamente a un profesional de la psicología, quien le realiza diferentes valoraciones. ‘Más … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

“Psicología de la interculturalidad”, la rama que estudia las conductas racistas por diferencias culturales

Pese a que Bolivia destaca por ser un país acogedor, se denuncian algunos hechos en los que se ejercen conductas racistas y xenófobas en contra de migrantes que tomaron las calles para lograr sustento económico, trabajando o realizando diversas actividades. La mayoría de las denuncias, de acuerdo a datos del 2022 de la Defensoría del … Leer más