Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

La generación Z transforma sus vínculos en relaciones más auténticas 

Frente a una realidad marcada por la hiperconectividad, la velocidad y la incertidumbre, la generación Z está transformando sus maneras de vincularse. Nacidos entre mediados de los 90 y 2010, estos jóvenes no solo crecieron con un smartphone en la mano, sino también con una mayor exposición a crisis globales, lo que moldeó de forma profunda su manera de vincularse, priorizando la autenticidad, el bienestar emocional y una nueva lógica de vínculos interpersonales.

Publicado por Unifranz

¿Eres bipolar? Claves para reconocer una enfermedad silenciosa pero tratable

El trastorno bipolar es una condición de salud mental que afecta a muchas personas, pero que con frecuencia es malinterpretada, confundida o simplemente ignorada. Identificar las señales desde etapas tempranas puede ayudar en la vida de quien padece la enfermedad. Este trastorno no es simplemente “tener cambios de humor”, como muchas veces se cree.

Publicado por Unifranz

Cómo combatir la distracción digital en jóvenes y adultos

En una época en la que una simple notificación puede interrumpir una clase, una reunión o incluso una conversación cara a cara, la distracción digital se ha convertido en un desafío silencioso pero constante. Los teléfonos inteligentes y las redes sociales, aunque útiles, están reconfigurando nuestros hábitos de atención, concentración y productividad.

Publicado por Unifranz

Los Simpson: la caricatura que mejor entendió al mundo real

Más que una caricatura, Los Simpson se consolidan como un reflejo de la sociedad, exagerado, pero profundamente reconocible. Incluso en sus episodios más absurdos, la serie plantea críticas sociales que incomodan y preguntas que invitan a la reflexión. En un contexto donde la información se diluye y la política se confunde con el espectáculo, esta producción se mantiene como una de las pocas capaces de observar la realidad con claridad y sentido crítico.

Publicado por Unifranz

Cómo la lectura puede enriquecer nuestra vida psicológicamente

Sumergirse en un buen libro es mucho más que un pasatiempo. Es un acto íntimo y transformador que puede ampliar horizontes, alimentar la imaginación, despertar emociones profundas y, como proponen varios investigadores, enriquecer nuestra vida desde una perspectiva psicológica. Leer nos conecta con otras realidades, culturas y formas de pensar.

Publicado por Unifranz

Un gesto tan simple como un beso puede cambiarlo todo

Por Jorge López El beso es un gesto que forma parte de la naturaleza humana, uno de los primeros aprendizajes afectivos que adquirimos en la infancia y que se mantiene a lo largo de toda la vida, en diversos contextos y formas. Desde los besos maternales hasta los que se dan entre amigos o en … Leer más

Publicado por Unifranz

Amar, aprender, resolver, crear y transformar: la importancia de vivir una niñez plena

En los primeros años de vida se gesta mucho más que el crecimiento físico; se define la forma en la que una persona amará, aprenderá, resolverá problemas, creará y transformará su entorno. De allí la importancia de garantizar una niñez plena, entendida como un periodo protegido, acompañado y lleno de oportunidades para descubrir el mundo en un ambiente seguro.

Publicado por Unifranz

Comprender el autismo empieza por reconocer su diversidad

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición que afecta, aproximadamente, a uno de cada 100 personas en todo el mundo. No es una enfermedad, sino una forma distinta de procesamiento neurológico que influye en cómo las personas experimentan el mundo y cómo se relacionan con él.