Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Habilidades prácticas para el desarrollo de la inteligencia emocional

Por Manuel Filomeno Reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, aprender a gestionar nuestras emociones, ser empáticos y motivarnos son habilidades claves en el desarrollo emocional de las personas. Este conjunto de capacidades es conocido como inteligencia emocional y se refiere a la habilidad de entender, usar y administrar nuestras propias emociones en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La soledad, un problema humano y de salud pública

Por Lily Zurita La soledad, aquella emoción que forma parte de la experiencia humana, ha inspirado a lo largo de los siglos, versos de poetas y compositores, pero también la preocupación de filósofos, psicólogos, sociólogos o médicos que tratan de explicarla, desde sus orígenes hasta sus consecuencias. “Nadie aprende, nadie aspira, nadie enseña a soportar … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cuáles son los seis principios de la autoestima?

Por Manuel Filomeno Carlos Uría confiesa que nunca se ha sentido cómodo consigo mismo y sus dudas acerca de la manera en la que la gente lo percibe lo han hecho irritable y lejano. “Temo mostrarme como soy, temo que la gente descubra que soy vulnerable y eso me hace tener una baja calificación de … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Renuncia desnuda: ¿Por qué los jóvenes renuncian a sus trabajos sin un plan B?

Por Manuel Filomeno “Me fui de mi trabajo porque sentí que no me hacía bien, tenía buenas perspectivas, pero cada noche llegaba a casa sin ganas de nada y no tenía tiempo para hacer las cosas que me hacen sentir viva”, relata Adriana Quenta, una joven profesional de 27 años. Quenta renunció a su trabajo … Leer más

Soledad
Publicado por Ricardo Espinoza

Soledad: la nueva epidemia que alarma a la OMS y desafía a la psicología

(Fotografía: Cottonbro Studio) La soledad, un sentimiento que a menudo se asocia con la vejez o la falta de compañía, ha alcanzado niveles tan alarmantes que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró como un problema de salud pública mundial. Esta crisis, que afecta tanto a jóvenes como a adultos, no solo impacta … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Siete conceptos equivocados sobre la depresión que perjudican su tratamiento

Por Manuel Filomeno “La depresión es un mal invisible, los que la sufrimos podemos camuflarnos entre la gente, ser funcionales, amorosos y hasta reír de los chistes de nuestros amigos, pero estar sufriendo por dentro, no es tristeza, no es algo que se va, es algo que permanece con nosotros, nos debilita y nos empuja … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La amistad en la era digital: de la presencialidad a la virtualidad  

Por Jorge López En la era digital, la forma en que entendemos y gestionamos las amistades ha cambiado radicalmente. Las redes sociales, las aplicaciones de mensajería instantánea y otras plataformas en línea han transformado la manera en que las personas se conectan y mantienen relaciones. “En el campo digital, existen dos tipos de amistades, aquellas … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Felicidad o alegría? Cuáles son las diferencias y cuándo somos más felices

Por Manuel Filomeno “Soy una persona alegre, sonrío y estoy contento la mayor parte del tiempo, pero desde mis 20 que no he sentido verdadera felicidad”, dice Álvaro Roca, un publicista de 38 años. Roca recuerda que cuando estaba en la universidad, e incluso antes, en los últimos años de colegio, sentía alegría, pero también … Leer más