Blog Unifranz

Publicado por Unifranz

Inflación, cómo entender el fenómeno económico

La inflación es un fenómeno económico que a menudo pasa desapercibido cuando su nivel es bajo. Sin embargo, a medida que aumenta progresivamente cada mes, los efectos comienzan a sentirse con mayor intensidad. Reconocer sus señales a tiempo es clave para tomar decisiones financieras más acertadas.

Publicado por Unifranz

Tener hábitos, ensayar y repetir, la base para cuidar la salud de la memoria

Recordar es una habilidad que nos permite adaptarnos y funcionar en nuestro entorno, mientras que el olvido, aunque natural, puede convertirse en un obstáculo cuando interfiere en nuestras actividades cotidianas. Mantener buenos hábitos y practicar el ensayo (repetición) son clave para preservar la memoria y prevenir problemas mayores, explica Pedro Wáskar Aramayo, docente de la carrera de Psicología de Unifranz. 

Publicado por Unifranz

Turismo vivencial, la clave por la que puede apostar y aprovechar Bolivia

Bolivia, con su riqueza en biodiversidad y cultura, se presenta como un destino ideal para el turismo vivencial, una forma de viajar que conecta a los visitantes con la esencia de las comunidades locales. Desde las misiones jesuíticas en la Chiquitania hasta los paisajes surrealistas del Salar de Uyuni, pasando por el Parque Nacional Madidi, el país ofrece experiencias inmersivas que van más allá del turismo convencional.

Publicado por Unifranz

Criptomonedas, una opción viable para el comercio exterior en Bolivia

Las criptomonedas están abriendo enormes posibilidades, especialmente en países con escasez de dólares. Muchos exportadores y personas que importan mercancía han encontrado modos para realizar pagos de bienes y servicios a través de criptomonedas.

Publicado por Unifranz

De contar historias a crear experiencias: el arte del storytelling en la publicidad

La atención del público se ha convertido, en este último tiempo, en un recurso valioso y limitado, lo que ha posicionado al storytelling como una herramienta clave en la publicidad. Más allá de contar historias, esta técnica permite a las marcas establecer conexiones emocionales profundas con su audiencia, construir lealtad y, en última instancia, influir en las decisiones de compra.

Publicado por Unifranz

Aprendizaje descentralizado y validación de certificaciones, el poder del blockchain en la educación 

La aparición de nuevas tecnologías ha revolucionado el mundo, y la educación no es ajena a estos cambios. El blockchain, una herramienta inventada con el fin de validar y dar transparencia a procesos de intercambios de manera descentralizada está siendo aplicada en el ámbito educativo, abriendo las puertas a nuevas experiencias de aprendizaje, desde cambiar cómo se verifican las credenciales hasta plataformas descentralizadas para el aprendizaje.

Publicado por Unifranz

Liderazgo en educación, pilar fundamental para mejorar la calidad de la formación

En el ámbito educativo, el liderazgo emerge como un pilar fundamental para transformar y mejorar los sistemas de enseñanza en el mundo. Según el informe “Global education monitoring report, 2024/5” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la calidad de la educación está intrínsecamente vinculada con la capacidad de liderazgo en los niveles institucionales y gubernamentales.