Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

2025 será el año de los agentes inteligentes

La revolución tecnológica liderada por la inteligencia artificial (IA) está marcando una nueva era en la interacción entre humanos y máquinas, generando soluciones y automatización en diferentes disciplinas, campos laborales y ciencias. En este panorama, los agentes inteligentes, IAs especializadas y autónomas destacan como una de las innovaciones más transformadoras en 2025, con un impacto que se extiende desde la educación hasta la industria.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo controlar nuestros propios impulsos en tres simples pasos?

“El autocontrol es la capacidad que nos permite gestionar de manera correcta nuestras emociones y no permite que sean estos, los que nos dirijan a nosotros. De lo que se trata es que todos los impulsos, tanto las positivos como los negativos, se experimenten y se expresen de forma adecuada”, expresa José Ignacio Vásquez Jaliri, experto en psicoterapia conductual y sistémica y docente de la carrera de Psicología de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Escuchar y buscar ayuda profesional, vías para evitar problemas de salud mental en adolescentes

Por Luis Flores Uno de cada siete adolescentes y jóvenes, de 10 a 19 años, padece algún tipo de trastorno mental, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Para el especialista boliviano en psicología Gustavo Bustamante, escuchar y buscar ayuda profesional son dos pilares para evitar los padecimientos de salud mental en … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Innovar para trascender, el desafío del emprendimiento digital en Bolivia

Por Manuel Filomeno Bolivia es un país de emprendedores y, últimamente, emprendedores digitales, con ideas frescas e innovaciones tecnológicas. Sin embargo, muchos de estos proyectos económicos se quedan a medias o no logran el crecimiento deseado, pese a haber tenido inicios muy exitosos. La solución es explorar mercados en países cercanos para exportar estas ideas. … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Beneficios de la inteligencia artificial en la educación del siglo XXI

Por Lily Zurita La inteligencia artificial (IA) está transformando las aulas educativas en entornos más dinámicos, accesibles y personalizados. Desde adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes hasta facilitar el trabajo de los docentes, la IA se posiciona como un aliado clave en la educación del siglo XXI. Según Ariel Villarroel, experto de la … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Los datos genéticos y registros médicos, están protegidos por las leyes?

Por Manuel Filomeno Registros médicos, pruebas de ADN, exámenes de sangre, entre otros datos son colectados diariamente por hospitales e instituciones públicas y privadas. Estos datos, son susceptibles a filtraciones informáticas, que podrían poner en riesgo la seguridad de las personas a las que pertenecen, lo que lleva a la siguiente pregunta: ¿Está protegida nuestra … Leer más