Blog Unifranz

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cómo proteger nuestro corazón con 7 simples consejos

El corazón es el músculo más importante del cuerpo, es el que bombea la sangre, llevando oxígeno a todos los demás órganos y una falla en este proceso, rítmico y constante, puede desencadenar en una cascada de problemas que pueden derivar con nuestra muerte. Por esta razón, es sumamente importante realizar ejercicios, comer bien y no caer en actividades perjudiciales para protegernos.

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo diferenciar los síntomas de influenza, Covid-19 y metapneunovirus humano?

El clima y la falta de medidas de bioseguridad han generado un incremento en los casos de Covid-19, los cuales superan el medio millar y han producido cuatro muertes en los últimos días, a estos se suman casos de influenza estacional y el resurgimiento del metapneumovirus humano (hMPV) en China y otros países; sin embargo, a pesar de tener síntomas similares, ¿cuáles son sus particularidades? ¿Cuáles son sus diferencias? Y sobre todo, ¿cuándo es necesario acudir a un médico?

Innovación médica
Publicado por Ricardo Espinoza

Cynthia Baina, estudiante de Unifranz: Liderando la innovación médica en América Latina

A sus 21 años, Cynthia Baina Aramayo, estudiante de séptimo semestre de la carrera de Medicina en la Universidad Franz Tamayo (Unifranz) El Alto, fue nombrada directora Internacional del Comité Permanente de Educación Médica (CPEM) de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM). A partir de este importante logro internacional, Cynthia … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

¿Cómo protegernos ante el aumento de casos de Covid-19?

Por Manuel Filomeno Bolivia y otras partes del mundo experimentan en los primeros días de 2025 un aumento significativo de casos de Covid-19, ante esta situación surgen las preguntas: ¿Cómo protegernos? ¿Vivimos un rebrote de la enfermedad que causó la pandemia de 2020? “En primer lugar, no debemos entrar en pánico. El aumento de casos … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz y Odontec firman convenio para impulsar la odontología digital y potenciar la formación de futuros profesionales

La Universidad Franz Tamayo (Unifranz) y la Sociedad de Odontología Digital y Nuevas Tecnologías (Odontec), perteneciente al Colegio de Odontólogos de Cochabamba, firmaron un convenio estratégico para integrar tecnología digital en la formación de los estudiantes de Odontología. Esta alianza permitirá que los futuros profesionales realicen prácticas y rotaciones en clínicas especializadas, accediendo a herramientas … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Cómo desintoxicar nuestro cuerpo luego de los excesos de fin de año

Por Manuel Filomeno Las fiestas de fin de año son un momento para reunirse con la familia y amigos, desestresarse y descansar, pero también son una época en la que es muy fácil caer en excesos que pueden afectar nuestra salud. Por esta razón, los expertos recomiendan la moderación en la comida, la bebida y … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Siete maneras de estimular las “hormonas de la felicidad”

La serotonina, la dopamina, la oxitocina, las endorfinas y el GABA son conocidas como las “hormonas de la felicidad”, neurotransmisores y sustancias químicas que produce nuestro cerebro y que juegan un papel crucial en la regulación del estado de ánimo.  Estas sustancias se producen naturalmente y su generación puede ser estimulada mediante acciones y comportamientos, … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

La IA, una gran aliada para el cuidado de la salud cardiovascular

Por Manuel Filomeno La inteligencia artificial (IA) y el uso de sensores puede ayudar a prevenir problemas cardiacos, desde cambios en el ritmo cardiaco, hasta nuevas técnicas de análisis de imágenes. La medicina moderna se apoya, cada vez más, en esta nueva tecnología. Nuestro corazón bombea a un ritmo constante la sangre que pasa por … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Avances tecnológicos impulsan tratamientos personalizados en fonoaudiología

La fonoaudiología, como disciplina clave en la mejora de la comunicación y calidad de vida, experimentó una revolución gracias a los avances tecnológicos. Con dispositivos y programas especializados, los tratamientos son ahora más efectivos y personalizados, adaptados a las necesidades únicas de cada paciente.  “Gracias a los dispositivos y programas especializados, los fonoaudiólogos podemos ofrecer … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Caso clínico estudado por futuros médicos bolivianos ganha prêmio no Paraguai

Um estudo de caso clínico da síndrome PI3K-delta ativada, ou PIK3CD, realizado por um grupo de estudantes de medicina da Bolívia que, de forma detalhada e científica, conta a história de uma menina de sete anos com essa doença, foi reconhecido com o primeiro lugar no XXXVIII Congresso Científico Internacional do Paraguai da Federação Latino-Americana … Leer más