Blog Unifranz

Publicado por Diego Andrés Sabat

Feria de Empleabilidad Unifranz 2024 conecta talento joven con el mercado laboral

Con el propósito de fortalecer las competencias laborales de los estudiantes y egresados, la Universidad Franz Tamayo, Unifranz sede Cochabamba, organiza la tercera versión de la Feria de Empleabilidad el viernes 8 de noviembre, reuniendo a más de treinta empresas y entidades de diversos sectores para crear un espacio de conexión profesional. El evento se … Leer más

Publicado por Paula Beatriz Cahuasa

Innovar en la búsqueda bibliográfica y el análisis científico: el reto en la era digital

Por Lily Zurita La transformación digital ha cambiado radicalmente la manera en que accedemos al conocimiento. Marina Gómez, profesora de Literatura con más de 25 años de experiencia, recuerda que en sus inicios como docente pedía a sus alumnos consultar obras literarias en bibliotecas públicas para realizar resúmenes y trabajos prácticos. Sin embargo, con el … Leer más

Publicado por Antonio Ortega

Unifranz presentó sus investigaciones en el Congreso Latinoamericano más importante de estudiantes de Medicina

Los estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Franz Tamayo tienen en mente la solidaridad. Además de prepararse para sanar a las personas, ellos también se alistan para prevenir enfermedades. En el XXXVIII Congreso de la Federación Latinoamericana de Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (FELSOCEM) que se realizó en Asunción, Paraguay, la … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Estudiantes de Unifranz Cochabamba impulsan modelo de negocio para futura planta procesadora de papa en Morochata

Con el objetivo de impulsar la economía local y ofrecer un valor agregado a la producción agrícola de Morochata, estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Administración de Empresas de Unifranz Cochabamba, presentaron a las autoridades municipales un modelo de negocio para la futura planta procesadora de papa del municipio, actualmente en construcción. Esta … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Congreso: Unifranz analiza con la IA los factores de cuatro enfermedades comunes en Bolivia

En el marco del Congreso Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la Salud, la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz), junto a especialistas y estudiantes, analizó con el uso de inteligencia artificial (IA) los factores que influyen en cuatro enfermedades comunes en Bolivia: diabetes, insuficiencia renal crónica, enfermedades respiratorias e hipertensión arterial. Uno de los principales … Leer más

Publicado por Antonio Ortega

Lentes oscuros y barbijos para combatir la contaminación

  Visto desde el cielo, el mapa de Bolivia está pintado de rojo, de rojo fuego. El aire se ha encargado de llevar la contaminación a distintas latitudes de Bolivia, lo cual es un problema para todos los habitantes del país. “La contaminación nos afecta a todos; así la persona tenga 10, 20 o 70 … Leer más

Publicado por Antonio Ortega

La familia y los profesores son los salvavidas de los adolescentes sumergidos en las redes sociales

Las redes sociales han atrapado con facilidad a los adolescentes. Para salir de este tormento en Internet, los jóvenes necesitan la ayuda de padres de familia y profesores, esta es la recomendación principal que entrega el estudio ¡Desconéctate y haz una pausa! ¡Desconéctate y haz una pausa! es un trabajo realizado por alumnos de octavo … Leer más

Proyectos integradores
Publicado por Ricardo Espinoza

Estudiantes de Unifranz El Alto presentan proyectos que resuelven desafíos reales

Imagina un espacio donde la creatividad y el conocimiento se encuentran para dar solución a los problemas reales que enfrenta la sociedad. Un lugar donde cada idea presentada no solo demuestra la capacidad de sus creadores, sino también su compromiso con el bienestar común y la mejora de su entorno. Este es el corazón de … Leer más

Publicado por Diego Andrés Sabat

Unifranz ingresa al metaverso para innovar el aprendizaje en Ciencias de la Salud

¿Imaginas poder observar el funcionamiento de una célula desde su interior o entender cómo los glóbulos blancos colaboran con el sistema inmunológico para defendernos de virus y bacterias? Las tecnologías de simulación de entornos reales, apoyadas por la realidad aumentada y la realidad virtual, permiten al usuario interactuar de manera inmersiva en escenarios inimaginables, brindando … Leer más