Las emociones mal gestionadas pueden frenar el trabajo en equipo
La inteligencia emocional redefine el perfil del profesional moderno: menos conflicto, más confianza, colaboración y propósito en cada equipo.
La inteligencia emocional redefine el perfil del profesional moderno: menos conflicto, más confianza, colaboración y propósito en cada equipo.
Las habilidades blandas son esenciales para liderar, comunicar y adaptarse en un mundo laboral cambiante. Descubre cuáles destacan hoy.
Adaptabilidad, resiliencia y aprendizaje continuo: explora las 12 cualidades imprescindibles para triunfar en el mercado laboral del futuro.
El mercado laboral exige hoy habilidades clave más allá del título o la experiencia. Adaptarse al cambio, aprender continuamente y dominar herramientas digitales son importantes para destacar.
En un entorno cada vez más desafiante para estudiantes y docentes, la inteligencia emocional se posiciona como una competencia esencial. No se trata solo de dominar contenidos académicos, sino de aprender a reconocer lo que sentimos, gestionar emociones bajo presión, relacionarnos con otros y mantenernos motivados ante la frustración. En la educación moderna, formar personas emocionalmente inteligentes ya no es opcional: es urgente.
La enseñanza va más allá de la simple transmisión de conocimientos. Un docente no solo orienta a sus estudiantes en el ámbito académico, sino que también se convierte en un referente emocional dentro del aula. En este contexto, la inteligencia emocional (IE) emerge como una herramienta fundamental para promover un aprendizaje integral, donde el bienestar emocional y el rendimiento académico se refuerzan mutuamente.
¿Cómo lograr adultos emocionalmente conscientes? Es la pregunta que inspiró a Abbie Calvimontes para realizar el diseño de un libro didáctico ilustrado sobre Inteligencia Emocional para niños. La estudiante de Diseño Gráfico y Producción Cross Media de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz, desarrolló este proyecto integrador que busca promover la inteligencia emocional desde la infancia. … Leer más
Por Manuel Filomeno La tecnología es una moneda con dos caras; por un lado, la inteligencia artificial (IA) permite mejoras en la calidad de vida a través de altos grados de automatización, pero por otro lado amenaza con reemplazar millones de puestos de trabajo, haciendo obsoletas algunas tareas. Sin embargo, es importante entender que esta … Leer más
Por Manuel Filomeno Reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, aprender a gestionar nuestras emociones, ser empáticos y motivarnos son habilidades claves en el desarrollo emocional de las personas. Este conjunto de capacidades es conocido como inteligencia emocional y se refiere a la habilidad de entender, usar y administrar nuestras propias emociones en … Leer más
Por Lily Zurita El mundo profesional se ha transformado. Con el paso de los años, las organizaciones se han hecho cada vez menos verticales en busca de maneras de fomentar la productividad y potenciar la creatividad de sus empleados. La diversificación de las empresas también ha tenido un papel en estos cambios, en los que … Leer más