
¿Cuál es el futuro de la inteligencia artificial en Latinoamérica?
La inteligencia artificial puede transformar a Latinoamérica. Conoce sus desafíos, potencial económico y casos de éxito regional.
La inteligencia artificial puede transformar a Latinoamérica. Conoce sus desafíos, potencial económico y casos de éxito regional.
Los tutores virtuales con IA están cambiando la educación al ofrecer aprendizaje a medida, adaptado al ritmo y dificultades de cada estudiante.
El uso de la inteligencia artificial (IA) en ámbitos críticos como la salud o la conducción automática se hace cada vez más importante; sin embargo, esta integración requiere que estos sistemas actúen conforme a principios éticos compartidos, de manera que se minimicen los riesgos en su accionar.
Por Lily zurita Con el creciente uso de aplicaciones móviles que almacenan información personal y sensible, como fotos, archivos y datos bancarios, la pérdida o robo de un celular ya no solo representa un problema económico, sino un riesgo significativo para la privacidad. Ante esta preocupación, recientemente, Google lanzó una actualización de Google Play Services … Leer más
Interactuar de manera fluida y eficiente con usuarios en diferentes contextos, como atención al cliente, educación o servicios de salud, es lo que hace Franzsis, un chatbot desarrollado por estudiantes de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Franz Tamayo, Unifranz. A través de la inteligencia artificial (IA), los jóvenes han diseñado un … Leer más
Por Manuel Filomeno El inevitable avance de la tecnología ha hecho que la inteligencia artificial (IA) entre en las aulas, cada vez con más fuerza, sin embargo, esta tecnología requiere de una estructura para poder ser aprovechada de mejor manera por los docentes, combinando los conocimientos de estos con lo que saben los estudiantes. Clara … Leer más
La inteligencia artificial (IA) se integra cada vez más en la vida diaria transformando distintas áreas del conocimiento. La educación, como base para el desarrollo de las sociedades, no está al margen de este cambio. Los docentes comenzaron a descubrir las ventajas que ofrece esta tecnología para mejorar su trabajo y permitir una enseñanza más … Leer más
Por Matias Philco Uno de los riesgos más discutidos de la inteligencia artificial (IA) es su capacidad para recolectar, analizar y procesar grandes cantidades de datos personales. Las plataformas que utilizan algoritmos avanzados pueden rastrear prácticamente todos los aspectos de nuestras vidas digitales, desde nuestras compras hasta nuestras conversaciones. Esta situación plantea una interrogante: ¿Quién … Leer más
Por Manuel Filomeno La edición 2024 de los premios Nobel marca un punto de inflexión histórico, con cinco científicos pioneros, asistidos por la inteligencia artificial, ganando los premios en Física y Química. Estos galardones representan, en cierto modo, la consagración de esta tecnología disruptiva como una herramienta fundamental en la investigación y desarrollo de la … Leer más
Por Guiomara Calle ¿Están los educadores y estudiantes listos para aprovechar la inteligencia artificial? La IA está revolucionando el ámbito educativo con soluciones innovadoras que permiten a los docentes y profesores enfocarse más en lo que realmente importa: enseñar, pero bajo el enfoque del aprendizaje moderno. La inteligencia artificial está transformando el panorama educativo al … Leer más